• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Los mercados frutihortícolas promueven el consumo de frutas y verduras

El Ágora Por El Ágora
19 octubre, 2020
26 1
0
Los mercados frutihortícolas promueven el consumo de frutas y verduras
46
VIEWS

Con el objetivo de seguir promoviendo el consumo saludable, la Federación Nacional de Mercados Frutihortícolas (Fenaomfra) se suma nuevamente a la campaña de AIAM5 organizado por octavo año consecutivo. La idea no es simplemente aumentar el consumo de frutas, verduras y hortalizas, sino también incorporarlas en variedad.  Un dato más que ejemplificador es saber que del total de hortalizas que producimos, tan solo la papa, el tomate, la cebolla y la calabaza, se llevan casi el 80% del consumo. Algo similar pasa en las frutas con la mandarina, naranja, banana y manzana.

Tanto la Federación, como los mercados asociados, como propuesta presentaron a las autoridades nacionales la inquietud de incorporar más frutas y verduras en las mesas de reuniones y actos. 

Bajo el lema “Frutas y Verduras para cultivar, nutrir y preservar la salud de todos”, atiende a la situación en Argentina y en el mundo del sobrepeso y obesidad que continúa aumentando de manera exponencial. Esto está directamente relacionado con que, en las últimas décadas, se registró a nivel mundial un cambio en las tendencias de alimentación: mayor consumo de productos ultraprocesados (con altos contenidos de grasas, azúcares y sodio) y menor ingesta de alimentos con mínimo nivel de procesamiento o en estado natural (frutas, verduras, semillas, legumbres, granos integrales, entre otros).

Específicamente en nuestro país, la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) arrojó que 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso, una cifra que aumentó del 49% al 61,6% desde el año 2005 al año 2018. La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (Femeba) explicó además que los datos obtenidos por la ENFR son más alarmantes aún si se tiene en cuenta que la obesidad entre adultos creció de un 20,8% a un 25,4% en tan solo 5 años.

Pero no es solamente a la población adulta a quien afecta esta problemática de alimentación, sino también a la infantil que registra el mayor consumo de ultraprocesados. Según se explicó en la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, 6 de cada 10 niños de 2 a 12 años y 5 de cada 10 adolescentes de 13 a 17, afirman consumir golosinas dos veces por semana o más. Al mismo tiempo, arrojó que este grupo poblacional consume un 40 % más de bebidas ultraprocesadas que los adultos, el doble de productos de pastelería y el triple de golosinas. Las consecuencias son preocupantes: el 20,7 % de la población argentina de entre 5 y 17 años sufre sobrepeso, mientras que el 20,4 % sufre obesidad.

En este marco, la promoción de los hábitos saludables y principalmente del consumo de más frutas y verduras, resulta fundamental. Al día de hoy, solo el 6% de la población adulta argentina cumple con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de consumir cinco porciones de frutas y verduras al día, y sólo el 17,6% de la población adolescente de entre 13 y 15 años respeta esta ingesta. Este número podría revertirse si las personas se hicieran conscientes de que el incremento de frutas y verduras podría salvar vidas: no sólo aumentando la expectativa de vida de la población, sino también evitando el contagio de enfermedades no transmisibles (como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, y algunos tipos de cáncer).

Etiquetas: frutasobesidad

RelacionadoPublicaciones

Foto de igorovsyannykov--6222956
Agronegocios

China tras el coronavirus se volvió atractivo para el exportador de frutas

25 septiembre, 2020
Expertos sostienen que la obesidad es un factor de riesgo frente al coronavirus subestimado por los pacientes
Covid-19

Expertos sostienen que la obesidad es un factor de riesgo frente al coronavirus subestimado por los pacientes

10 septiembre, 2020
Sancionan a frigoríficos por incumplimientos en la Afip
Agronegocios

En el primer semestre crecieron las exportaciones de agroalimentos

23 julio, 2020
Pautas para la prevención de covid en mercados mayoristas  frutihortícolas
Agronegocios

Pautas para la prevención de covid en mercados mayoristas frutihortícolas

19 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión