• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, noviembre 7, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Maduró juró por un nuevo mandato y generó sanciones a su gobierno a nivel internacional

El Ágora Por El Ágora
10 enero, 2025
27 2
0
Maduró juró por un nuevo mandato y generó sanciones a su gobierno a nivel  internacional

AME170. CARACAS (VENEZUELA), 10/01/2025.- Fotografía cedida por el Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), durante su juramentación frente al presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, este viernes, en Caracas (Venezuela). Maduro fue juramentado como el presidente de Venezuela, para el período 2025-2031, por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por el oficialismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado. EFE/ Palacio de Miraflores /SOLO USO EDITORIAL/ SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

49
VIEWS

El presidente venezolano Nicolás Maduro juró el viernes 10 de enero su tercer mandato consecutivo, entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado a sus pies. EE. UU., la Unión Europea y Reino Unido anunciaron medidas tan pronto como Nicolás Maduro juramentó para un nuevo mandato tras su cuestionada reelección.

La investidura se produce un día después de una marcha opositora que terminó con la denuncia de un breve arresto de su líder María Corina Machado, que el Gobierno negó y calificó de “invento”.

El evento tuvo lugar en Caracas, y estaban presentes el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y representantes de Bolivia, Nicaragua, México e Irán, entre otros países.

Posteriormente, en un acto militar, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela reafirmó su lealtad a Nicolás Maduro, quien fue investido como presidente por el Parlamento, controlado por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio.

“Concurrimos a este acto de reconocimiento, reafirmación de lealtad y juramento que exalta las bases fundamentales en que descansa la organización militar, como son la disciplina, la obediencia y la subordinación”, señaló el titular de Defensa, Vladimir Padrino López, en un acto televisado.

Cacerolazos en en contra a la nueva posesión de Maduro

Los venezolanos vuelven a protestar contra la continuidad del chavismo, con cerca de 26 años en el poder y que este viernes, a través de Nicolás Maduro, volvió a extender su estancia en el poder hasta al menos 2031.

En una barriada cerca a la Asamblea Nacional, donde Maduro fue investido este viernes, decenas de personas tocaron cacerolas desde sus apartamentos en rechazo a la permanencia del líder chavista en el Ejecutivo. También se reportaron cacerolazos en el próspero municipio capitalino Chacao, bastión de la oposición.

La líder opositora confirmó que Edmundo González Urrutia, presidente electo reconocido por varios países, no ingresará al país en este momento. “Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental para la derrota final del régimen y la transición a la democracia que está muy cerca”, explicó, argumentando que el régimen chavista ha cerrado el espacio aéreo y activado sistemas de defensa militar en un “acto de paranoia delirante”.

Rechazo internacional

Washington -que niega cualquier complot- ha expresado su reconocimiento a González Urrutia, que visitó la Casa Blanca esta semana. El próximo presidente, Donald Trump, se refirió a él el jueves como “presidente electo”.

Sanciones contra Nicolás Maduro y su Gobierno: EE. UU., la Unión Europea y Reino Unido anunciaron medidas tan pronto como Nicolás Maduro juramentó para un nuevo mandato tras su cuestionada reelección. EE. UU. elevó a 25 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro y el Departamento del Tesoro de Washington sancionó a ocho altos funcionarios de agencias económicas y de seguridad venezolanas. La UE y Reino Unido también relanzaron sanciones.

Con información de EFE, NA, France 24 y medios locales.

Etiquetas: Estados UnidosMaduroNicolás MaduroReino UnidoUE

RelacionadoPublicaciones

Estados Unidos amplía su política de reciprocidad arancelaria con nuevos acuerdos en Asia
Actualidad

Estados Unidos amplía su política de reciprocidad arancelaria con nuevos acuerdos en Asia

5 noviembre, 2025
Bruselas pide retrasar otro año la aplicación de la ley contra la deforestación importada
Agronegocios

Bruselas pide retrasar otro año la aplicación de la ley contra la deforestación importada

23 septiembre, 2025
El Parlamento Europeo pide el reconocimiento del Estado de Palestina
Actualidad

El Parlamento Europeo pide el reconocimiento del Estado de Palestina

11 septiembre, 2025
Artistas se unen en defensa de la propiedad intelectual de la música ante las empresas de Inteligencia Artificial
El Agora

Artistas se unen en defensa de la propiedad intelectual de la música ante las empresas de Inteligencia Artificial

14 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión