El aislamiento por la pandemia del coronavirus presentó a los artistas el desafío de reinvertarse en la vinculación con el público y a nivel de los ingresos. Los que estaban más acostumbrados con la tecnología y las redes sociales pudieron adaptarse y utilizarlos más rápido, y ver en ellos una oportunidad a la espera del cambio de panorama.
Tal es el caso de “Chicho” Fernández que reconoce que en este periodo “aprendí a manejar mejor mis redes sociales para la difusión de mi música”, y que “todo se puede con esfuerzo pase lo que pase, porque en estos tiempos llegué a la Noticia nacional, A24, a Quiero música y también a la Tv Pública”.
Para él, fue la ocasión para lanzar hoy su segundo disco a los 27 años, esta vez desde su canal de Youtube.
“La sensación de presentar en forma virtual es algo muy bueno porque cuando pase esta pandemia y lo lancé en vivo quizás la gente ya conozca las canciones y puedan cantarlas conmigo”, comenta este joven formoseño entusiasmado por el momento que vive.
En este álbum tanto como el primero tiene marcadas influencias de Los Piojos, Abel Pintos y Coldplay. Al respecto, el cantautor remarca que se encuentra bien en distintos ritmos porque “me siento libre a la hora de componer y no sigo sólo una línea, ya que lo normal en mí y en la gente es escuchar varios estilos de música. Me gusta jugar un poco con los arreglos musicales e incorporar el Rock, FolkRock, Ska o el Reggae”.
“Le canto a Formosa y a nuestras vivencias buscando la alegría en la gente y también la reflexión, como en el tema “No seas una más”, para que nos mantengamos buenos a pesar de todo lo que nos pasa en la vida”, explica, y adelanta que en la presentación hay dos temas “Que vuelva el verano” y “Es de Formoseño” que la gente los volvió “Hits”, “porque sus videoclips se hicieron virales en la Provincia”.
Cantautor con más de 100 composiciones se vincula de niño con la música al escuchar a su padre y tíos cantar y empezar a participar en las juntadas familiares, pero reconoce que todo cambia “a las 12 años cuando tuve mi primer guitarra”, allí Chicho comienza un recorrido en la interpretación y composición.
Reconoce que “En sus manos” (2018), le abre las puertas a escenarios de resonancia como la Fiesta Nacional del Pomelo y la Fiesta Nacional de la Corvina, y que la repercusión actual es “algo que no imaginé que podría llegar en este tiempo y viviendo en Formosa. Aprendí que para salir adelante no importa donde uno viva, mientras uno ponga todo de sí mismo para cumplir sus sueños puede llegar hasta donde no imagina”.