• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

¡Música Maestro!

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
2 octubre, 2025
26 1
0
¡Música Maestro!

El Tierral y la Casimiro

45
VIEWS

¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!

Jueves 2 de octubre

Ikecanta, a las 20:30 h, en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Este coro de mujeres se presenta con un repertorio de música argentina y latinoamericana a capella. Marta Gómez, León Gieco, Charo Bogarín, Ramiro González, Mariana Baraj y Gilda son algunos de los autores de las canciones. Con arreglos y dirección de Violeta Manoukian el coro está integrado por Coralí Asborno, Florencia Borro, Inés Echavarría, Carolina Golder, Laura Gutierrez, Sandra Hojman, Lorena Mella Coffi, Marisa Nocita, Laura Paredes, Fabiana Pellella, Laura Pérez Rosales, Juliana Reves, Cecilia Roggi, Mariel Viladrich. Músicos invitados: Maru Cavalchini.

Maza – Jacinto – Piazzolla, a las 20 horas en en La Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA). El trío integrado por Daniel Maza (bajo y voz), Hernán Jacinto (piano y voz) y Pipi Piazzolla (batería y voz), recorrerá obras de Rubén Rada, Eduardo Mateo, Chico Novarro, Margarita Lecuona, Wayne Shorter y más.

Alexia Massholder y Florencia Suárez a las 21 horas en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543, CABA). Se presentarán en el marco del ciclo “Mercedes Sosa, 90 años” cantoras de diferentes espacios se convocan para celebrar con sus voces el legado de La Negra. 

Beéle, a las 21 horas en el el Movistar Arena (Humbolt 450, CABA). El artista colombiano llega a Buenos Aires con un show a puro reggaetón, pop, afrobeats y ritmos caribeños, para celebrar sus hits globales y el material de su álbum debut “Borondo”.

Fernando Cabrera y Hugo Fattoruso, a las 20:45 horas en Café Berlín (Avenida San Martín 6656, CBA). Presentan su primer disco compartido (con edición en formato vinilo). Será una nueva oportunidad de asistir al encuentro de dos artistas que, con extensas carreras siempre sorpresivas y arriesgadas, se han convertido en creadores fundamentales para la escena musical de su región.

The Mills, a las 20 horas, The Roxy Live (Niceto Vega 5542, CABA). Tras agotar escenarios en Colombia y conquistar públicos en México y España, The Mills suma a Buenos Aires como una parada muy especial dentro de su gira internacional. El tour los encuentra en un momento de renovación y experimentación sonora, con colaboraciones junto a artistas como El Plan de la Mariposa, Providencia, Nati Boulier, Cristina Charry y SANTU, que han expandido el universo musical de la banda y la han consolidado como un referente latinoamericano.

The Mills

Todos los días que fui feliz, en el Teatro Broadway (Av. Corrientes 1155, CABA). Este espectáculo fusiona la música y la lectura caracterizándose por explorar diferentes géneros musicales y sumar recursos teatrales con imponentes puestas en escena que permiten a los espectadores tener una experiencia inmersiva.

Mica 2025, de14 a 20 h en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Del jueves 2 al domingo 5 de octubre, se ofrecerán más de sesenta actividades abiertas al público que buscan visibilizar, impulsar y profesionalizar los distintos sectores de las industrias culturales. El viernes 3 Los Amados– 19 a 20 h – Sala Argentina. Espectáculo en vivo que fusiona teatro y música latinoamericana: boleros, tangos, cumbias y folclore.

Viernes 3

Pubis instrumental, a las 20:30 h, en la Sala Batato Barea del Centro Cultural Rojas (Av. Corrientes 2038/40, CABA). Es un recorrido íntimo y poderoso por la obra de Charly García, reinterpretado en formato instrumental por dos mujeres que honran la esencia de las canciones. Piano y saxo dialogan atravesando distintas épocas del genial artista, desde Sui Generis hasta sus obras solistas más recientes. Karina Brosio – piano, Paloma Sneh (licenciada en psicología, UBA) – saxo.

Chris Cain, alas 20 horas en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). Es una de las figuras más brillantes de la música contemporánea, más allá de cualquier género. Es casi legendario en la escena del blues: un músico que combina una voz apasionada y sincera con una interpretación poderosa y canciones memorables. Junto a él estarán Gabriel Cabiaglia (batería), Mauro Ceriello (bajo) y Rafa Nasta (guitarra rítmica).

MICA 2025, de14 a 20 h en el Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Del jueves 2 al domingo 5 de octubre, se ofrecerán más de sesenta actividades abiertas al público que buscan visibilizar, impulsar y profesionalizar los distintos sectores de las industrias culturales. El viernes 3 Los Amados- 19 a 20 h – Sala Argentina. Espectáculo en vivo que fusiona teatro y música latinoamericana: boleros, tangos, cumbias y folclore.

Los Amados

Porteña Jazz Band , a las 22 horas en Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA). La histórica Porteña Jazz Band llega al escenario con todo su swing y elegancia, reviviendo el espíritu del jazz clásico con la energía de siempre.

Georgina Hassan, a las 21 h, en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Celebra los veinte años de su primer disco “Primera Luna” Pablo Fraguela en piano, acordeón, coros y dirección musical, Rafael Delgado en violoncello, Guido Martínez en contrabajo, Facundo Guevara en percusión y Maritza Pacheco Blanco en violín.

Agustín Capponi, a las 22:30 h En la Sala Cortázar del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA). Presenta Secreto, su álbum debut y clásicos del rock nacional.

Luciano Pereyra, a las 21 horas en el Movistar Arena (Humbolt 450, CABA). Luciano Pereyra, estará en el marco de su nueva gira “Te Sigo Amando”, el cantautor argentino brindará una serie de shows que prometen emoción, romanticismo y todo el carisma que lo caracteriza. Serán el próximo 3, 4, 5 de octubre, y 22 y 23 de noviembre.

Ludmila Fernández y Alejandro Kalinoski Trío, a las 20 h en Borges 1975 (JL Borges 1975, CABA). La cantante Ludmila Fernández junto al trío del destacado pianista Alejandro Kalinoski celebra el talento de “La Divina” Sarah Vaughan, una de las voces más importantes e influyentes del Jazz.

Beethoven, Chaikovski y Flügelman, a las 20 horas en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Bajo la dirección de Carlos Jaimes, la Orquesta Sinfónica Nacional continúa su temporada de conciertos con un programa variado: la Sonatina para orquesta del argentino Máximo Flügelman, el Concierto n.º 2 de Beethoven y la Sinfonía n.º 5 de Chaikovsky. Como solista, se presenta el pianista Claudio Santoro.

Jacinto + Luciani: Hernán Jacinto y Franco Luciani, a las 20 horas en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA), se unen para presentar Generación 81.Un nuevo proyecto en el que la improvisación, el juego y el cruce de lenguajes musicales alcanzan su máxima expresión. El repertorio incluye obras clásicas y representativas de la música popular en sus más diversas formas: jazz, folclore, tango e incluso rock nacional. Con la armónica y el piano como ejes centrales, sumados a pasajes de voces y percusión, esta propuesta invita a recorrer un universo sonoro amplio y profundo, interpretado por dos de los artistas más virtuosos y creativos de su generación.

 Ilan Amores, a las 20 horas, en Niceto Club (Cnel. Niceto Vega 5510, CABA). El trovador despide el 2025 con un show cargado de cumbia, emociones e historias.

Orquesta del Tango de Buenos Aires, a las 20 horas en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444, CABA). Patricia Barone dará voz a clásicos del género como Somos lo que somos y Porque amo a Buenos Aires de Eladia Blázquez. También se escucharán Pa’ que bailen los muchachos de Aníbal Troilo, Taconeando de Pedro Maffia, Mi noche triste de Samuel Castriota y Pascual Contursi, y La última cita de Agustín Bardi.

Orquesta del Tango de Buenos Aires,

Sábado 4

La Chicana, a las 22 horas en Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA). Con la fuerza y la personalidad que los caracteriza estrena su nuevo disco. Una serie de conciertos cargados de emoción, poesía y la impronta inconfundible de esta banda fundamental del tango actual.

Hugo Blanco, a las 20 horas, en El Padilla (Av. Meeks1058, Temperley, Buenos Aires). Será el debut en vivo de su proyecto solista, “La Mejor Banda del Mundo”, donde presentará temas de su proyecto Simión y sesiones grabadas en el estudio La Peña.

Coro Nacional de Niños, a las 16 h en la Manzana de las Luces (Perú 272, CABA). Es el concierto iluminado con la dirección de María Isabel Sanz.

El Tierral y La Casimiro Brass, a las 19 horas en la Sala Argentina del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). Espectáculo de folclore a cargo de dos destacados grupos musicales, con la participación de una pareja del Ballet Folklórico Nacional. Presentación y conducción: Paola Prenat. Se realiza en el marco de MICA 2025.

Luck Ra, a las 21 horas en el Estadio Vélez (Av. Juan B. Justo 9200, CABA). Luck Ra presenta su nuevo álbum “Qué Sed” en su primer estadio. El artista cordobés tocará los temas nuevos de su reciente álbum “Qué sed” y muchas sorpresas. El cuartetero se presentará por primera vez en el Estadio Vélez, marcando un momento crucial en su carrera.

Luck Ra

Interpaul – Tributo a Paul Mc Cartney & The Beatles, a las 23 horas en Café Berlín (Avenida San Martín 6656, CBA).

Piedad, esquina Libertad, a las 20 horas en el Complejo Belgrano (Av. Belgrano 2608, CABA). La propuesta incluye además una experiencia gastronómica a la carta. El espectáculo se adentra en los secretos de un prostíbulo porteño a comienzos del siglo XX. Un espacio elegante y opresivo donde el poder se ejerce entre sombras y las mujeres buscan abrirse camino en una sociedad que las condena al silencio. Con música original de Santi Stuchetti, dirección coreográfica de Ceci Cavallero, dirección vocal de Chechu Bechech y un elenco encabezado por María Barci y conformado por Matías Alarcón, Lucía Correa Vázquez, Giovanna Di Vincenzo, Maru Echenique, Verónica Esclouset, Agustina Justine, Bárbara Mantilla, Nelly Morelli, Hernán Muñoa, Mariano Reynaga y Delfina Villalón.

Kendrick Lamar

Kendrick Lamar, a las 20 h en el Estadio River Plate (Av. Figueroa Alcorta 7597, CABA). La leyenda del rap y el hip hop sumará una parada en Argentina dentro se su gira mundial Grand National Tour el 4 de octubre en el Monumental. La gira también tendrá paradas en México, Colombia, Brasil y Chile. CA7RIEL & Paco Amoroso serán la banda invitada que acompañará al músico en toda la gira latinoamericana, en lo que sin dudas será un hito más para el dúo.

Bahiano, a las 20 horas en Niceto Club ( Cnel. Niceto Vega 5510, CABA). Es una de las voces más emblemáticas del reggae y el rock latinoamericano. Bahiano, en una noche que promete emoción, energía y clásicos de todos los tiempos en su gira “Pura adrenalina”. El show será una oportunidad única para disfrutar de sus grandes éxitos, sus nuevas canciones.

Domingo 5

Laura Albarracín, a las 21:30 en Hasta Trilce (Maza 177, CABA). Presenta ‘Aquel primer disco’. Un reencuentro con las canciones que grabó hace 30 años, celebrando la llegada de ese material a las plataformas digitales.

Cité Tango Trío, a las 21: 30 h, en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). El proyecto fusiona la pasión y la intensidad del tango con la improvisación y la creatividad del jazz, generando una música única y atractiva. Desde el trío se busca una nueva sonoridad a los temas consagrados y una ampliación de los paisajes sonoros. Con arreglos originales y aportando su experiencia jazzística; el trío formado por Pablo Sanguinetti en piano y arreglos, Martín Lozano en contrabajo y Santiago Hernández en batería.

Omar Courtz, a las 19 horas  en C Art Media (Av. Corrientes 6271, CABA). Con himnos como “Qué vas a hacer hoy”, “Una noti” y “Luces de colores”, Courtz ofrecerá una experiencia única: una noche cargada de reguetón, energía y perreo eterno.

Omar Courtz

Argentina desde el piano, a las 19 horas en el Centro Cultural Borges (Viamonte 525, CABA) .Un recorrido por los sonidos criollos, en manos de jóvenes pianistas de todo el país. Chacareras, zambas, tonadas, chamamés, tangos y milongas recreados a través del piano. Obras de Atahualpa Yupanqui, Remo Pignoni, Albérico Mansilla, Omar Moreno Palacios y el estreno de composiciones de los pianistas. Conducción y dirección: Hilda Herrera.

María Elena Walsh Sinfónico, a las 17:30 h en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1, CABA). La icónica voz de Katie estará acompañada de su trío (Norbi Córdoba en dirección Musical y bajo, Federico Mizrahi en piano y Fabián “Sapo” Miodownik en batería) y la Orquesta Sinfónica Aeropuertos Argentina, con la dirección Orquestal de Néstor Tedesco, arreglos Orquestales por Norbi Córdoba, Mariano Barreiro, Federico Mizrahi y Katie Viqueira.

RY X, a las 21 horas en el Teatro Coliseo (Marcelo T. De Alvear 1125, CABA) . El artista australiano que convirtió lo emocional en su lenguaje y lo sutil en su marca registrada, ofrecerá una noche íntima y profunda, donde cada canción es una ceremonia íntima entre el cuerpo y el sonido.

Miércoles 8

Pipi Piazzolla Trío, a las 20:30 h en Virasoro Bar (Guatemala 4328, CABA) El trío integrado por Daniel “Pipi” Piazzolla en batería,  Damián Fogiel en saxo y  Lucio Balduini en guitarra, presenta su nuevo álbum Apocalipsis (Club del Disco, 2025) , con composiciones propias del gran baterista argentino, otras de sus compañeros Balduini y Fogiel y una inspirada versión de Peace de Ornette Coleman.

Etiquetas: FolclorejazzLuciano PereyramúsicaPalacio LibertadRocktango

RelacionadoPublicaciones

¡Música maestro!
Random

¡Música maestro!

26 septiembre, 2025
¡Música maestro!
Random

¡Música maestro!

10 septiembre, 2025
Festival del CAFF (El otro tango)
Random

Festival del CAFF (El otro tango)

26 agosto, 2025
Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires: la gran fiesta porteña
Random

Festival y Mundial de Tango de Buenos Aires: la gran fiesta porteña

20 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión