¡Música maestro! Es una propuesta que El Ágora presenta con el objetivo de amenizar el fin de semana ¡Para agendar y disfrutar!
Jueves 9
Yami Safdie, a las 20:30 h en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857,CABA). Promete una experiencia íntima, profunda y generacional. En esta presentación, la artista invitará al público a recorrer un viaje emocional a través de sus canciones más queridas, así como también nuevas composiciones que marcan un momento de madurez creativa.

Dr. Chinasky, a las 22 h en Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA). Preparar una propuesta que combina música, poesía y puesta visual. El espectáculo contará con la participación especial del reconocido historietista e ilustrador Max Aguirre, quien dibujará en vivo durante la presentación, generando un cruce artístico singular entre la palabra cantada y la imagen trazada en tiempo real.
Kidd Voodoo, a las 21 h en Vorterix (Av. Lacroze 3455, CABA). Con más de 10,3 millones de oyentes mensuales en Spotify y hits que lideran rankings en toda la región, Kidd Voodoo se convirtió en el artista chileno más escuchado de la actualidad. Sus canciones más celebradas como “Ponte Lokita”, “Tas Texteándome”, “Minnie <3” y “Ese Guille”.
Viernes 10
La Fernández Fierro, a las 21 h en CAFF (Bustamante 772, CABA). Con nueva formación integrada por Joaquín Aleman en piano; Manuel Barrios en bandoneón; Andrés Hojman en viola; Julia Testa, Martín Elter y Juan Villegas Restrepo en violines, y Yuri Venturin en contrabajo, voz y dirección musical, la Fierro propone en este trabajo un recorrido por composiciones originales de Venturin y de autores contemporáneos como Palo Pandolfo, Lele Angeli, Tape Rubín, Santiago Bottiroli o Silvio Cattáneo.

Agustín Capponi, a las 22:30 h En la Sala Cortázar del Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660, CABA). Presenta Secreto, su álbum debut y clásicos del rock nacional.
Lito Vitale Trío, a las 21 horas Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). El trío se basa en composiciones que fueron grabadas por diversas formaciones de la idea musical que Lito compartió en los últimos 40 años, junto a músicos como Lucho González, Bernardo Baraj, Jorge Cumbo y el Mono Izarrualde. Instrumentistas: Lito Vitale, Víctor Carrión, Mariano Delgado. Cantante: Lito Vitale.
Blackdali, a las 23:55h en La Tangente . Darío Alturria, es un músico y compositor argentino. Fue el vocalista de la banda de reggae Kameleba durante 15 años. Tras su salida del grupo, Alturria inició su carrera como solista bajo el nombre de Blackdali. Su proyecto personal lo ha llevado a trabajar con artistas internacionales, grabar en Jamaica y lanzar varios sencillos y álbumes.
Mario Nielsen y el Dedo en la Llaga, a las 21 h en Teatro Hasta Trilce (Masa 177, CABA). Invitan a un viaje musical donde el folclore late en cada nota. Entre composiciones propias de su álbum “Tardecita en un pueblo” y joyas del cancionero latinoamericano —de Violeta Parra, Raúl Carnota, Peteco Carabajal y otros— . Intérpretes: Sofía Bottan, Lucas Esteras, Mario Nielsen, Javi Sambucetti, Vero Simms.
Amelita Baltar, a las 21 h en el Club Social Cambalache (Defensa 1179, CABA). Se presentará en un formato íntimo: su voz acompañada en piano con Aldo Saralegui. Desde sus comienzos como cantante folklórica, Amelita Baltar se destacó por su voz y el talento dramático que se manifiesta en sus interpretaciones.
Dúo Arias Castro, a las 20 h en el Centro Cultural Borges, el dúo presenta su segundo disco “Música del pago” junto a músicos invitados.
Sábado 11
Kenny G, a las 20:30 h en el Teatro Gran Rex (Av. Corrientes 857,CABA). El legendario saxofonista, una de las figuras más reconocidas del jazz a nivel mundial, regresa a la Argentina para presentar su aclamado álbum New Standards.

Magdalena León, a las 20:30 h en el Teatro Ñaca (Julián Álvarez 924, CABA). La cantante, fonoaudióloga, referente de tantos otros artistas que han trabajado su voz con ella en la interpretación de nuestra música popular, ha elegido esta vez un exquisito repertorio que la sigue mostrando como una gran intérprete de la música de Latinoamérica. Tiene 7 discos, el más reciente: Fronteras. Junto a ella estará Samy Mielgo en arreglos, dirección, guitarra; y Germán Gómez en percusión. Héctor Dengis en piano como artista invitado.
La Chicana, a las 22 horas en Torquato Tasso (Defensa 1575, CABA). Con la fuerza y la personalidad que los caracteriza estrena su nuevo disco. Una serie de conciertos cargados de emoción, poesía y la impronta inconfundible de esta banda fundamental del tango actual.
Juan Iñaki a las 21 en el Club Social Cambalache (Defensa 1179, CABA). Junto a Facu Quintas en piano, teclados y arreglos, presenta “Aquí es donde soy feliz”, su último EP en vivo que incluye mayoritariamente canciones grabadas en Vórtice, (su último disco de estudio) y en discos anteriores, composiciones propias, prestadas de amigues y algunas robadas del cancionero popular Latinoamericano.
Cecilia Holmberg, a las 17 h en Pista urbana (Chacabuco 874, CABA). la cantante presenta Acuario, un disco que habla de amor, encuentros y desencuentros.
Factoría Ensamble Pierrot Lunaire de Arnold Schönberg. a las 18 h en la Capilla del Centro Cultural Recoleta en el Ciclo: La cuna del CETC: el Colón en el Recoleta. Es un colectivo de intérpretes y compositores que combinan la producción de música local con las obras más trascendentes del repertorio universal. Conjunto seleccionado de poemas del libro Pierrot Lunaire: Rondels Bergamasques del autor belga Albert Giraud, ciclo de poemas de 1884 que gira en torno al personaje de Pierrot y el universo de la Commedia dell’arte. Con la interpretación de la soprano María Paula Alberdi.
Domingo 12
Ivan Kz, a las 18 horas en Bartolomé Mitre 864, CABA. El ascendente solista de Funky y RKT, Iván Cassetta estará acompañado por destacados influencers, youtubers, productores y músicos amigos. Cabe destacar que, el oriundo de Wilde, participó en un reality, fue notero de TV, condujo programas de radio, actuó en la avenida Corrientes y desfiló para marcas conocidas.
Mir Nicolás a las 21 h en Vorterix (Av. Lacroze 3455, CABA).El rapero Mir Nicolás sigue consolidando su ascenso en la escena urbana y llega con un espectáculo con artistas invitados y un repertorio que atraviesa sus mejores etapas.
La Foca Funk4, a las 01 h en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA). con un show cargado de groove y energía. Su repertorio fusiona funk, soul, neo soul y composiciones originales, proponiendo un viaje musical que recorre desde los sonidos clásicos de los años 70 y 80 hasta la escena contemporánea. Con una propuesta potente y actual, la banda invita a disfrutar de un espectáculo que combina frescura, virtuosismo y una identidad propia. El grupo está formado por Lucas Clementi en trompeta, Dante Clementino en teclado, Lucas Zampi en saxo alto, Abel Clementino en bajo, Juan Luci en batería, Demian Núñez en guitarra y Marco Manduca en percusión.
Marcia Deviaje, a las 18 horas en la terraza del Centro Cultural Recoleta. Es el proyecto solista de Marcela Turjanski, música, compositora y productora nacida en Buenos Aires. Desde 2021 desarrolla una propuesta que fusiona canción, poesía y experimentación sonora, con tres discos editados. Además de tocar bajo y guitarra, trabaja en diseño sonoro, foley y creación de atmósferas de sonido. Se subirá al escenario de la Terraza con su banda integrada por Roman Tissera, Lu Martínez, Baltazar Oliver y Julian Marcos, en un espectáculo que combinará fuerza sonora y sensibilidad poética.