• Política de privacidad
  • Contacto
martes, mayo 30, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Para Coninagro la actividad bovina se encuentra en crisis e incertidumbre

El Ágora Por El Ágora
7 septiembre, 2021
23 1
0
Carne argentina: libre de hormonas y sustentable
41
VIEWS

Coninagro publica semáforo de las Economías Regionales, una herramienta para que el productor agropecuario pueda hacer un seguimiento de los indicadores que se analizan, con relevamiento de las 19 economías regionales monitoreadas en julio por el área de Economía de la entidad.

Las actividades que suben y bajan

El semáforo de agosto muestra pocos cambios, pero significativos respecto al de junio. Carne bovina en crisis e incertidumbre, así como la suba de costos tiñe este informe más de rojos y amarillos que los semáforos anteriores.

Los colores

5 actividades en rojo, 7 amarillos y 7 verdes

Precios y costos

Las estimaciones de precios al productor medidos a precios corrientes, que se visualizan en el informe, que refieren a julio, mostraron subas con mucha heterogeneidad. En ocho casos los precios no alcanzan a la inflación.

En términos de costos, las actividades intensivas en el uso de insumos mostraron en el mes de mayo subas de más del 90% interanual en pesos, mientras que aquellas que pueden combinar con más factores, pudieron moderarlos. En promedio, los costos muestran una suba interanual en julio del 71%.

Volúmenes de Producción y Superficies

Se mantienen en leve disminución productiva la generalidad de las actividades, donde 7 muestran leves caídas interanuales en las estimaciones de producción, mientras que 5 de ellas muestran un crecimiento significativo respecto de la campaña anterior y el resto son estables.

Una de las economías regionales que está bien posicionada y con buenas perspectivas, es la miel. En ese sentido, Pablo Vallejos, vicepresidente Cooperativa Monte Caseros Ltda., remarcó que “Argentina, como segundo país exportador mundial de miel sigue con más de 15 mil productores registrados en el Renapa, lo que se estima que genera unos 100 mil puestos de trabajo en forma directa e indirecta”, a lo que agregó: “en el ultimo tiempo el sector se ha tecnificado con sistemas de trazabilidad apícola que llegan prácticamente a toda la cadena. Esto convalida gestión y calidad en la muestra del producto hacia afuera”, sostuvo.

“En cuanto al precio de la miel, el mismo ha venido recuperando desde julio del año pasado de 150 / 155 pesos, a julio del 2021 que estamos en 270 a 300 pesos pagados al productor. Hubo un repunte, si bien es impulsado por la suba del dólar, se mantiene la rentabilidad del sector apícola”, redondeó Vallejos.

 Respecto a la ganadería el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, destacó que “la variable política en lo que es ganadería es algo que está jugando y lo seguirá haciendo. Y que los tiempos de la política y la ganadería son muy distintos. El mundo se encuentra insatisfecho y necesita oferentes de carnes. Se suma esto la noticia de que se detectó un caso de vaca loca atípica en el estado de Mina Gerais en Brasil, y ahora por ejemplo China esta viendo si va a seguir comprando carne a este país hasta que se aclare la situación”.

Etiquetas: BovinosconinagroGanaderíamielsemaforo de econonmías regionales

RelacionadoPublicaciones

Exportadora integrada por productores trabaja para comercializar productos de calidad del Alto Valle de Río Negro
Agronegocios

Exportadora integrada por productores trabaja para comercializar productos de calidad del Alto Valle de Río Negro

22 mayo, 2023
Coninagro: las producciones de miel, algodón, granos y el mosto se encuentran en estado de “crisis”
Agronegocios

Coninagro: las producciones de miel, algodón, granos y el mosto se encuentran en estado de “crisis”

22 abril, 2023
San Nicolás fue sede de negocios agropecuarios con la presencia de más de 100.000 visitantes
Agronegocios

San Nicolás fue sede de negocios agropecuarios con la presencia de más de 100.000 visitantes

10 marzo, 2023
Agenda Agro: Expoagro 2023
Agronegocios

Agenda Agro: con renovadas propuestas se prepara Expoagro 2023

7 febrero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión