El Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Leonardo Sarquís, encabezó hoy una jornada de trabajo con la Mesa Agropecuaria Provincial, en la que -con agenda abierta- se abordaron temas como lechería, infraestructura, desarrollo del Sudoeste, seguridad rural e innovación, entre otros. En la oportunidad, acordaron mantener reuniones periódicas el segundo jueves de cada mes.
El presidente de FAA, Omar Príncipe junto a directores de los distritos VII, IX, X y XII de la entidad sostuvieron que “abordamos las problemáticas que existen sobre tres ejes: en materia de financiamiento, destacamos la necesidad de seguir fortaleciendo al Banco Provincia, que se jerarquice el área de Banca Agropecuaria y se atienda la situación particular de los pequeños y medianos productores”.
Los dirigentes de la Federación Agraria solicitaron que “se fortalezcan los consejos Consultivos y se implementen líneas de crédito que fomenten el arraigo de los jóvenes. En materia de infraestructura, se remarcó urgente necesidad de mejorar la infraestructura vial e hídrica, en virtud del estado de deterioro en el que ambas se encuentran”.
Respecto a la materia tributaria consideraron que “no es un tema que se pueda abordar ni resolver en lo inmediato, señalamos la importancia de que se haga una modificación integral y progresiva, que tenga en cuenta las tasas locales, municipales y los impuestos nacionales que hoy pagamos”.
Junto a parte de su equipo, conformado por Jorge Srodek, jefe de Gabinete; Sergio Robert, subsecretario de Calidad Agroalimentaria; Eduardo Soto, director provincial de Agricultura: y Juan José Linari, director provincial de Lechería, el titular de la cartera agraria escuchó las propuestas e inquietudes de los integrantes de las entidades Carbap, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural.
Durante el encuentro, Sarquís destacó el trabajo articulado con el resto de los ministerios bonaerenses y también con su par nacional, el Ministro Ricardo Buryaille, con quien analizará mañana la situación lechera, junto a representes de las provincias de Córdoba y Santa Fe. En ese sentido, subrayó que “la prioridad es la lechería teniendo en cuenta que Buenos Aires contiene al 28 por ciento de los tambos del país. Se vienen meses estratégicos para dar herramientas de solución a los productores”.
Por otra parte, Sarquís explicó que su metodología de trabajo será en las diferentes regiones del interior, donde promoverá la unión del campo con la industria con eje en el desarrollo. En ese sentido, destacó la situación del Sudoeste bonaerense, donde impulsará distintas acciones de desarrollo.
Ante la inquietud de las entidades por el estado de rutas y caminos rurales, aseguró que “hay infinidad de modelos exitosos en la Provincia y vamos a imitarlos. Además, consultaremos con el Ministro de Infraestructura que tiene otras alternativas para proponer. Para nosotros es un tema central”.
Finalmente y con la presencia del Ministro de la Producción, Jorge Elustondo, que se sumó a la reunión, el ingeniero Sarquís transmitió la voluntad de la Gobernadora María Eugenia Vidal de trabajar en equipo para que cada área haga su aporte y los problemas se resuelvan en forma integral.
Participaron en el encuentro de la Mesa Agropecuaria Omar Príncipe, presidente de Federación Agraria, y los dirigentes de esta entidad Jose Luis Mammarella, Jorge Solmi, Dardo Alonso, Aníbal Chiramberro y Zulma Rodríguez; por Carbap, Horacio Salaverri y Norma Urruty; de Sociedad Rural, Abel Guerrieri, Santos Zuberbühler y Marcelo Fielder; y, de Coninagro, Daniel Berdini, Carlos Bories y Daniel Asseff.