En el marco de un control realizado por la subsecretaría de Control Comunal y el sector de Bromatología del área de Salud del municipio de Lanús, se incautaron 690 docenas de huevos no aptos para la ingesta humana y 300 kilos de milanesa de pollo que habían sido preparadas con ese ingrediente.
“Realizamos una inspección en el local comercial y nos encontramos con una gran cantidad de huevos ilegales y no aptos para el consumo humano, junto al área de salud procedimos a la clausura preventiva del establecimiento y al decomiso de toda la mercadería para su disposición final”, expresó el titular del área de Control Comunal, Carlos Tagliafico
Tras comprobarse que se trataba de células fecundadas para su reproducción, el área a cargo de Carlos Tagliafico clausuró en forma preventiva el comercio situado en Avenida Eva Perón y Cotagaita (Monte Chingolo) y secuestró la mercadería para su posterior destrucción debido a que la misma es altamente perjudicial para la salud.
Al respecto, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) manifiestó su preocupación e inquietud ante la detección de puntos de venta al público en la provincia de Buenos Aires de huevos no habilitados para el consumo humano por encontrarse en la categoría de “huevo fértil de reproductora pesados” y agradeció a las autoridades competentes de los municipios de La Plata, Almirante Brown y Lanús que tras las denuncias de está entidad por haber realizado operativos con decomisos y clausuras.
“Agradecemos la respuesta inmediata de los municipios, particularmente al Municipio de Lanús y su Intendente Nestor Grindetti, y advertimos que el problema no es solo el punto de venta final, sino también el origen de esta mercadería. Por eso, desde CAPIA realizaremos todas las acciones necesarias tendientes a detectar la procedencia de esta mercadería, que está prohibida para su comercialización”, sostuvo el presidente de la cámara, Javier Prida.
El procedimiento se efectuó en base a lo estipulado en el Código Alimentario Argentino (Capítulo 6, Artículo 496) del Reglamento de Inspección de Productos y su apartado que refiere los requerimientos que deben cumplir los productos comestibles de origen animal.
Un dato: en Argentina se consume anualmente 270 huevos por persona.