• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Preocupación de la Cámara Argentina de Comercio por el cierre de las exportaciones de carne

El Ágora Por El Ágora
23 mayo, 2021
23 0
0
Para FADA en el primer semestre la agroindustria aportó más de USD3.600 millones en derechos de exportación
39
VIEWS

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC)  manifiesta su preocupación ante el cierre de las exportaciones de carne dispuesto por el Gobierno Nacional, dada “las implicancias negativas que esta medida tiene para las empresas y los trabajadores afectados de manera directa e indirecta”. Asimismo, la Entidad advierte que en tanto esta restricción se prolongue en el tiempo, es previsible que se genere un impacto adverso para el conjunto de la economía nacional, por las repercusiones en variables clave, como ser las divisas generadas por las ventas externas del sector afectado. 

 La CAC comprende y comparte “la preocupación por los precios internos y el poder de compra de los consumidores que motivaron a las autoridades nacionales” a adoptar estas medidas, pero debe señalar que la inflación es esencialmente un problema macroeconómico, que debería enfrentarse con medidas de política fiscal y monetaria y no mediante controles que limitan la actividad privada, generadora de empleo y de valor agregado.  

Asimismo, la Entidad sostiene que debe tenerse en cuenta que la Argentina es un país que exporta relativamente poco, por lo que establecer trabas a las ventas externas resulta especialmente desaconsejable. Sin una satisfactoria inserción internacional, sin exportaciones que generen un buen nivel de divisas genuinas, cualquier proceso de crecimiento económico estará condenado a agotarse más temprano que tarde. 

Considerando lo anterior, la CAC aboga “por una inteligente conciliación entre la pujanza del mercado interno con avance exportador, con medidas surgidas del diálogo entre los diversos actores involucrados, evitando la constante imposición de restricciones a la iniciativa privada, que terminan generando más costos que beneficios”.

Etiquetas: CACCámara Argentina de Comerciocarneexportaciones

RelacionadoPublicaciones

Agronegocios

En abril se faenaron 1,182 millones de cabezas de ganado con un aumento del 10% interanual

15 mayo, 2022
Agenda Agro: en setiembre llega una nueva edición del Seminario Acsoja
Agronegocios

El Presidente se reunió con Domínguez para analizar el alza de precios de productos agroindustriales

14 marzo, 2022
Martins: “La salida de algunas entidades de la Mesa de Enlace fortaleció al Consejo Agroindustrial”
Agronegocios

Martins: “La salida de algunas entidades de la Mesa de Enlace fortaleció al Consejo Agroindustrial”

10 marzo, 2022
Se encienden luces amarillas en el inicio de un año que será complejo
Agronegocios

El precio de la carne al público aumentó 53,2% desde que el gobierno restringió las exportaciones.

10 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión