El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementó una actualización integral del sistema de autorización de productos fitosanitarios en la Argentina, con el objetivo de simplificar los procedimientos, optimizar los tiempos de gestión y fortalecer el marco de control sanitario.
La decisión, formalizada a través de la Resolución N° 843/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece además que el 5 de enero de 2026 entrará en vigencia la Resolución 458/2025, que define los requisitos específicos para la autorización de este tipo de productos en el país.
El nuevo esquema reglamentario digitaliza trámites, incorpora declaraciones juradas en distintas etapas del proceso y crea mecanismos más ágiles para la evaluación y aprobación de productos. Con ello, el SENASA busca incrementar la disponibilidad de herramientas de control de plagas y enfermedades en los cultivos, al mismo tiempo que promueve el uso responsable de insumos.
La actualización normativa alcanza tanto a productos de síntesis química como a bioinsumos, y se enmarca en una política de innovación y sostenibilidad alineada con los estándares internacionales de calidad y seguridad.
Con esta medida, el organismo sanitario moderniza su marco regulatorio y refuerza su rol como garante de la inocuidad y la competitividad del sistema agroalimentario argentino.




