• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Senasa incorpora la vigilancia sanitaria en plantaciones de vid de Berisso

El Ágora Por El Ágora
7 octubre, 2020
29 1
0
Senasa incorpora la vigilancia sanitaria en plantaciones de vid de Berisso
51
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) realizó un trabajo integral para apoyar el desarrollo de la producción familiar de vid y otras especies frutales en Berisso, provincia de Buenos Aires, al tiempo que incorporó la zona a la red de monitoreo oficial para prevenir la plaga Lobesia botrana.

La zona se caracteriza por presentar cultivo de vid, de frutos del género prunus (principalmente ciruelos), de frutales de pepita (perales) y plantaciones forestales de salicáceas. Se trata de establecimientos de producción familiar que tienen como destino el mercado local. Comercializan la fruta en fresco y elaboran, vino y jugos.

Así, en el marco del Programa Nacional de Control y Erradicación de Lobesia botrana, personal del Centro Regional Metropolitano del Senasa, instaló dos trampas para la detección precoz de la también llamada comúnmente “polilla de la vid” en plantaciones de esta especie que monitorearan mensualmente. Está previsto colocar más trampas en poco tiempo.

Esta acción se realizó el pasado viernes 2 de octubre, junto a productores de la Cooperativa del Vino de la Costa, ante quienes, además, los profesionales del Senasa abordaron distintos temas como: la importancia de los sistemas de vigilancia fitosanitaria, y las características y daños provocados por Lobesia botrana referidos a las pérdidas en los volúmenes de producción, menor rendimiento por planta y afectación de la calidad de la fruta tanto para consumo en fresco como para vinificación.

Asimismo, favorece el ataque de diversos hongos patógenos que provocan la podredumbre del racimo. En uva para vinificar, los residuos que dejan estos hongos transmiten mal olor y sabor a los vinos (daños indirectos).

Los agentes del Senasa también efectuaron un relevamiento de las principales problemáticas fitosanitarias que aqueja a esta producción en frutales (prunus) y especies forestales (salix) de la zona.

Etiquetas: BerissoLobesia Botrana

RelacionadoPublicaciones

Festejos virtuales en la edición del Vino de la Costa  de Berisso
Conurbano

Festejos virtuales en la edición del Vino de la Costa de Berisso

11 julio, 2020
“Para este gobierno lo primero es la educación”
Provinciales

“Para este gobierno lo primero es la educación”

2 marzo, 2020
Solicitan al Senasa la reglamentación de la Ley para combatir la polilla de la vid
Buenas y Santas

Solicitan al Senasa la reglamentación de la Ley para combatir la polilla de la vid

7 enero, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión