• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Tangos nacidos de los libros y con perspectiva de género

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
12 junio, 2022
36 1
0
Tangos nacidos de los libros y con perspectiva de género
63
VIEWS

La cantante Patricia Malanca lanzó su álbum Traerán Ríos de Tango las Páginas de un Libro (Acqua Records) y que postulado para los premios Gardel, en las categorías: Mejor Álbum Artista de Tango; Mejor Canción por Otra Chica Muerta; y Mejor Colaboración en Salvate Amor.

De interpretación melodiosa y pero también firme y contundente, Patricia Malanca, sin duda una de las cantantes de mayor compromiso y proyección social, se aventuró –y lo bien que lo hizo- en la literatura contemporánea argentina y de allí surgieron once temas que son tangos, valses y canciones inspiradas en once novelas autoras argentinas.

Ellas son:  Selva Almada, María Gainza, Mariana Enríquez, Gabriela Cabezón Cámara, Belén López Peiró, María Moreno, Leila Guerriero, Ariana Harwicz, Ana Ojeda, Camila Sosa Villada y Claudia Piñeiro.

Un valioso aporte que amplia y desarrolla, en esas historias, una ampliación del repertorio nacional y popular y que ofrece nuevas formas de expresión artística del tango canción al que le suma una acertada perspectiva de género.

Referente del nuevo tango, Patricia Malanca viene desarrollando un formato particular de creación, otorgándole carácter propio a cada uno de sus trabajos discográficos, contemplando cada disco como un todo conceptual, una obra en su totalidad. Siempre acompañada de los mejores músicos de la nueva trova porteña tanguera, además de los aportes al tango clásico, sigue investigando en nuevas formas de fusionar el tango con otros géneros.

En este proyecto discográfico se ofrecen nuevas composiciones que reflejan el trabajo colectivo de este sector que pone su esfuerzo para una plena inclusión de mujeres e identidades no binarias. Sin duda todo un desafío que parte del tango; un género nacido desde una matriz patriarcal.

La particularidad del proyecto radica en potenciarse en la combinación de lenguajes: El tango como vehículo de transmisión de las historias y protagonistas de ficción noveladas por escritoras argentinas contemporáneas que se han convertido en voceras y referentes del feminismo nacional a través de libros que abordan problemáticas como la violencia de género, el abuso sexual, el aborto clandestino, femicidios, las identidades no binarias, las identidades trans, las mujeres postergadas en diferentes ámbitos sociales.

Los temas y sus hacedores

El trabajo discográfico contiene los siguientes temas y sus créditos: El cielo de las malas (tango) inspirada en el libro de Camila Sosa Villada. Autoría y composición: Patricia Malanca; Arreglo: Acho Estol; Piano y bandoneón: Alejandro Montaldo; Violín: Carolina Rodríguez; Contrabajo: Patricio; Cotella; Guitarra: Acho Estol.

Otra Chica Muerta (tango) inspirado en el libro de Selva Almada. Autoría y composición: Patricia Malanca; Arreglo: Alejandro Montaldo; Bandoneón: Alejandro Montaldo; Piano: Marcela Pedretti; Violín: Pablo; Clavijo; Guitarra: Miguel Barci.

Brava Fecunda (vals tango) inspirado en el libro de Ana Ojeda

Autoría y composición: Patricia Malanca; Arreglo: Acho Estol; Piano y bandoneón: Alejandro Montaldo; Violín y viola: Carolina Rodríguez; 

Contrabajo: Patricio Cotella;Guitarra: Acho Estol.

Catedral sin Dios (tango canción) inspirado en el libro de Claudia Piñeiro. Autoría: Patricia Malanca – Composición: Alejandro Montaldo; Arreglo: Ale Montaldo; Bandoneón: Alejandro Montaldo; Piano: Marcela Pedretti; Violín: Pablo Clavijo; Guitarra: Miguel Barci.

Las Luminosas (Milonga) inspirada en el libro de Mariana Enríquez. Autoría: Patricia Malanca ; composición: Pamela Victoriano; Arreglo: Pamela Victoriano; Bandoneón: Alejandro Montaldo; Piano: Marcela Pedretti; Violín: Pablo Clavijo; Guitarra: Miguel Barci.

Amar al viento de Santa Cruz (milonga surera) inspirada en el libro de Leila Guerriero. Autoría: Patricia Malanca; Composición: Gabriel Bartolomei; Arreglo: Gabriel Bartolomei; Violín: Julián Bartolomei; Guitarra: Gabriel Bartolomei.

Porque volvías en verano (tango) inspirado en el libro de B. Lopez Peiró. Autoría y composición: Patricia Malanca; Arreglo: Alejandro Montaldo; Bandoneón: Alejandro Montaldo; Piano: Marcela Pedretti; Violín: Pablo Clavijo; Guitarra: Miguel Barci.

Teoría y Praxis de un Black Out (tango canción) inspirada en libro de María Moreno. Autoría y composición: Patricia Malanca;Arreglo: Acho Estol; Piano y bandoneón: Alejandro Montaldo; Violín: Carolina Rodríguez;Contrabajo: Patricio Cotella

Cuadros de una exposición tanguera (tango) inspirado en el libro de María Gainza. Autoría y composición: Patricia Malanca;Arreglo: Acho Estol;Piano y bandoneón: Alejandro Montaldo;Violín: Carolina Rodríguez;Contrabajo: Patricio Cotella.

Salvate Amor. (rap-tango) inspirada en el libro de Ariana Hartwicz. Autoría: Patricia Malanca; Composición:  Alejandro Montaldo y Claudia Levy;Intérpretes: Real Valessa(invitada);Bandoneón: Alejandro Montaldo;Piano: Marcela Pedretti;Violín: Pablo Clavijo;Guitarra: Miguel Barci;Contrabajo: Germán Rudminsky.

La China Iron (Rapsodia gauchesca queer) inspirada en libro de G. Cabezón Cámara. Autoria Patricia Malanca (letra) Patricia Malancay Mariano Heler (música); Arreglo: Acho Estol;Piano, contrabajo, guitarra, percusión: Acho Estol. 


Producción Artística: Acho Estol y Alejandro Montaldo. Arreglos: Acho Estol, Alejandro Montaldo y cada músico. Producción ejecutiva: Patricia Malanca. Nicolás Barderi. Jimena Angeletti. Asistencia en creación y producción poética: Raimundo Rosales
Grabado en Estudios del Parral y La Caverna 2021. Mezcla: Acho Estol. Alejandro Montaldo. Maximiliano Díaz. Mastering: Ariel Lavigna.Fotografía: Elizabeth Carretti. Diseño: Lucía Rovira.

Etiquetas: músicatango

RelacionadoPublicaciones

Agenda cultural: Arriba el Telón
Random

Agenda cultural: Arriba el Telón

29 junio, 2022
Flores Negras: el tango hecho mujer
Random

Flores Negras: el tango hecho mujer

28 junio, 2022
Ciclo de Tango en San Telmo
Random

Ciclo de Tango en San Telmo

28 junio, 2022
Agostina Elzegbe, cuando la delicadeza se hace canción
Random

Agostina Elzegbe, cuando la delicadeza se hace canción

27 junio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión