• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, octubre 5, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Todo lo que no podes perderte en el Congreso Aapresid

El Ágora Por El Ágora
5 agosto, 2024
31 1
0
Todo lo que no podes perderte en el Congreso Aapresid
54
VIEWS

Bajo el lema “Todo está conectado”, del 7 al 9 de agosto se realizará el Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW, con la fuerza de Expoagro en el predio ferial de La Rural de Palermo (CABA). Se realizará por primera vez en la ciudad de Buenos Aires y contará con la coorganización de Exponenciar. Habrá debate y exhibición de los avances tecnológicos y la innovación y los principales expertos a nivel nacional e internacional.

Durante los tres días en los que se desarrolla el Congreso, la agenda estará formada por 160 charlas y paneles, llevadas adelante por 250 disertantes nacionales e internacionales, en 6 auditorios y 3 salas.

La temática se estructurará en torno a 4 fundamentos: productivo-ambiental, económico, social y tecnológico. Dentro de los mismos, habitarán 12 ejes, tales como Agricultura Regenerativa, AgTech, Bioeconomía, Biotecnología, Comunicación y educación, Manejo de cultivos, Manejo del agua, Maquinaria, Políticas públicas, Quo Vadis, Salud del suelo y Cambio Climático, y Sistemas Integrados.

Guía para no perderse detalles

Entre los paneles se destacarán: “El futuro de los sistemas agroalimentarios de las Américas”, integrado por Manuel Otero, del IICA, Joachim von Braun, de la Universidad de Bonn, Isabela Teixeira, del IICA, Rattan Lal, de la Universidad de Ohio, y Kip Tom, ex embajador de Estados Unidos en FAO. “Claves en el manejo de un sistema integrado agrícola-ganadero”, a cargo de Paulo Carvalho, de UFRGS, y José Jáuregui, de UNL. Además, Hugo Chavarria, del IICA, Nicolas Bronzovich, de la Secretaría de Agricultura, Talita Priscila Pinto, de Fundación Getulio Vargas, Eduardo Trigo, consultor internacional, y Doug Berven, de POET, integrarán el panel sobre: “Agregado de valor y sustentabilidad: apuesta estratégica para el agro de las Américas”. También se destacará la exposición de Juca Moraes de Sa, de FEBRAPDP, Marie Bartz, de CARe-Bio, y Ana Beatriz Wingeyer, del INTA, sobre el “Impacto del sistema de siembra directa en el carbono y la biología del suelo. Experiencias en Brasil y Argentina”.

Asimismo, el Instituto Aaprender de Aapresid, que tiene como finalidad generar un espacio de capacitación y extensión para afianzar y transmitir los fundamentos de los sistemas en siembra directa, tendrá un espacio destacado dentro del Congreso. Llevará adelante la realización de 10 charlas pensadas para contar el campo desde otra mirada, con figuras destacadas como: la artista Soledad Pastorutti, el enólogo Alejandro Vigil, el chef Christian Petersen, el empresario del Agro Gustavo Grobocopatel, el experto en tecnologías Enrique García, el bicampeón del Dakar Kevin Benavidez, el reconocido arquero Roberto “Pato” Abbondanzieri, el productor y especialista en maquinaria para siembra directa Jorge Romagnoli y los académicos de FAUBA-CONICET Martín Oesterheld y Gervasio Piñeiro.

Por otro lado, el Congreso contará con un hall comercial donde más de 150 expositores de maquinaria, insumos, servicios y agtech que permitirán conocer las últimas tecnologías y equipamientos para el agro.

En el espacio del Stand de Aapresid, los visitantes del congreso podrán interactuar con “Camila”; el primer asistente interactivo especializado en agricultura digital, sustentabilidad y cambio climático basado en Inteligencia Artificial Biológica. Este proyecto, será presentado por primera vez en Argentina y cuenta con un desarrollo innovador de una empresa neozelandesa.

En cuanto a la pista central del predio, también se desarrollarán algunas actividades de interés. Habrá un Paseo de productores regionales que invitará a conocer sobre la diversidad productiva por fuera de los cultivos extensivos. Entre ellos, nueces pecan, pistacho, olivos, aceite de oliva, ciruelas desecadas, productos fabricados con derivados de salvado de trigo, miel líquida, y vinos. También se desarrollará una acción en conjunto con el Banco de Alimentos Rosario y CASAFE, para demostrar la conexión entre el campo, la nutrición y la seguridad alimentaria.

Además, habrá una pista Off-Road de la mano de la nueva Amarok quien forma parte del naming de la XXXII edición del Congreso, exposición de camiones de VW, entrega de plantines por parte de NATIVAS, livings como espacios de descanso, música en vivo, y un espacio especial para quienes deseen asociarse a Aapresid.

Las charlas y paneles del auditorio principal “Plenaria Nueva Amarok Volkswagen”, las entrevistas a disertantes, expositores, ingenieros y técnicos y el streaming de Aapresid, “Levantando la Perdiz”, se podrán ver y disfrutar en vivo en congreso.aapresid.org.ar y expoagro.com.ar.

Etiquetas: Aapresidagricultrua regenerativadisertantes

RelacionadoPublicaciones

Primer día del Congreso de Aapresid: innovación, conocimiento y vinculación
Agronegocios

Primer día del Congreso de Aapresid: innovación, conocimiento y vinculación

6 agosto, 2025
Acuerdo para potenciar la producción sostenible en la vitivinicultura argentina
Agronegocios

Acuerdo para potenciar la producción sostenible en la vitivinicultura argentina

8 agosto, 2024
Congreso Aapresid: “Tenemos que elevar el nivel de las conversaciones en torno al Agro”
Agronegocios

Congreso Aapresid: “Tenemos que elevar el nivel de las conversaciones en torno al Agro”

7 agosto, 2024
Novedades empresariales en el Congreso de Aapresid
Agronegocios

Novedades empresariales en el Congreso de Aapresid

4 agosto, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión