• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, junio 5, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Bolsa de Cereales: La campaña de maíz aportará una cifra récord de 21.300 millones de dólares

El Ágora Por El Ágora
30 agosto, 2022
43 1
0
Acuerdos y adquisiciones de un gigante mundial en el negocio de la fertilización
75
VIEWS

La campaña 2021/22 de maíz aportará a la economía nacional una cifra récord de USD21.302 millones, gracias al volumen de producción obtenido y al alto nivel de los precios internacionales del grano, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

Durante la campaña 2021/22 se sembraron 7,7 Mha, la superficie más elevada de las últimas 21 campañas. La expansión del área se relacionó con las buenas productividades recolectadas las campañas previas, el escenario climático y una relación insumo/producto que se mostraba favorable.

Sin embargo, informaron en el Panorama Agrícola Semanal que elabora el Departamento de Estimaciones Agrícolas Instituto de Estudios Económicos que “como resultado del impacto de la sequía, y de los golpes de calor de enero que afectaron los planteos tempranos, la campaña finaliza 7 MTn por debajo de la proyección de producción inicial”, ubicándose en 52MTn.

De concretarse esta previsión, el Producto Bruto Maicero marcaría un crecimiento de 16% respecto a los USD8.344 millones alcanzados en la campaña 2020/21.

Asimismo, la entidad estimó una expansión de las exportaciones del 3% hasta los USD10.367 millones, a pesar de que el volumen despachado será sensiblemente menor, al calcularse el tonelaje exportable en 36 millones de toneladas, 4,4 millones menos que en la campaña previa.

En este marco, la recaudación vía retenciones marcaría un crecimiento de 13% interanual al pasar de USD4.341 millones en 2021 a US$ 4.915 millones en 2022.

Esta mejora en el aspecto económico se dará a pesar de la caída en la producción, explicada esencialmente por la suba de precio del grano debido a la guerra en Ucrania.

La entidad bursátil precisó que durante la campaña 2021/22 se sembraron 7,7 millones de hectáreas, la superficie más elevada de las últimas 21 campañas, como consecuencia de “las buenas productividades recolectadas las campañas previas, el escenario climático y una relación insumo/producto que se mostraba favorable”.

El rinde promedio nacional fue de 69,9 quintales por hectárea (qq/ha), 9,3 puntos por debajo en comparación al ciclo previo y 6,9 respecto al rinde promedio de las últimas 5 campañas.

Summary
Bolsa de Cereales: La campaña de maíz aportará una cifra récord de 21.300 millones de dólares
Article Name
Bolsa de Cereales: La campaña de maíz aportará una cifra récord de 21.300 millones de dólares
Description
La campaña 2021/22 de maíz aportará a la economía nacional una cifra récord de USD21.302 millones, gracias al volumen de producción obtenido y al alto nivel de los precios internacionales del grano, según las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
Author
El Ágora
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: Bolsa de cerealescampaña 2021/22maìzretenciones

RelacionadoPublicaciones

Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Agenda Agro: Bioeconomía del maíz y el sorgo

29 mayo, 2023
Nuevas herramientas biológicas: polifenoles para cultivos extensivos
Agronegocios

“Los productores están a la espera de un dólar soja”

20 marzo, 2023
Melconian: “El Banco Central sigue vendiendo dólares que no tiene”
Agronegocios

Melconian: “El Banco Central sigue vendiendo dólares que no tiene”

10 marzo, 2023
El uso de microorganismos para mejorar las estrategias de fertilización
Agronegocios

Esperan recuperar lotes de soja y maíz en Santa Fe por las lluvias

26 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión