Desde el 2 de septiembre y hasta el 30 de octubre se realizará en Buenos Aires la primera edición de Temporada Fluorescente presentada por Plataforma Fluorescente, dispositivo de creación transdisciplinar que promueve la colaboración entre artistas y organizaciones de distintas geografías.
En esta oportunidad, el proyecto cuenta con Piel de Lava, grupo integrado por Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes, como curadoras invitadas.
Tres piezas dramatúrgicas de Uruguay, Brasil y Finlandia comisionadas en la dirección a colectivos y creadores de Argentina se estrenarán en distintas salas de la Ciudad bajo el lema curatorial El mapa de nuestro tesoro. Cartografías de supervivencia.

En ese sentido, la curadora Valeria Correa, en diálogo con El Ágora dio mayores precisiones sobre la propuesta teatral.
¿De qué se trata Temporada Fluorescente?
Son tres mujeres, en tres países distintos que escriben obras donde la sensación de colapso inminente choca con las narrativas con las que el progreso, el colonialismo y el patriarcado han llevado adelante la idea de mundo en la que vivimos. Todos estos textos piensan cómo sobrevivir, o por qué sobrevivir. Abren preguntas en torno a esa dolorosa sensación.
Suena a ciertos temas en tono apocalíptico…
Estas obras son narrativas del fin de cierto mundo que aparecen aquí y allá, coincidiendo en tiempo y espacio, más allá de la distancia. Y allí emergen también las formas de cuidado mutuo, como un recurso urgente y necesario, como noción vital de la independencia y del valor de reconocerse como parte de la naturaleza y en continuidad con ella.
¿A partir de estas obras, es posible hallar alguna respuesta a la problemática del fin de cierto mundo?
Estas obras no dan respuesta, ni tendrían por qué hacerlo, pero vienen a mostrarnos que en las formas colaborativas de supervivencia está la acción, el verbo, el lenguaje en común que nos mantiene en vivos-en diálogo y promete, sin pretender resultados, un posible futuro desde donde renacer.

Las obras
En el Centro Cultural San Martín –Sarmiento 1551, CABA- se estrenará Freeshop, de la autora uruguaya Victoria Vera con puesta en escena de BESA, cuyo estreno debió trasladarse al viernes 9 de septiembre, en razón del feriado impuesto por el Poder Ejecutivo, en razón del atentado a la Vicepresidenta.
Otra de las obras es Segunda naturaleza, de la autora finlandesa Pipsa Lonka, dirigida por la dupla Cecilia Meijide y Diego Rosental; se ofrecerá en el mismo escenario.
Por su parte, en este mundo loco, en esta noche brillante, de la brasileña Silvia Gomez con dirección de Nayla Pose, tendrá su estreno en Estudio Los Vidrios.
Además, Piel de Lava invitó a Wo Portillo del Rayo, Paco Fernández Onnainty, Lula Bauer, Juan Laxagueborde, Leandro Arecco y Zypce a formar parte de la publicación colaborativa digital que acompañará la propuesta y reunirá creaciones y reflexiones en torno al proyecto curatorial.
Temporada Fluorescente es un proyecto producido por Plataforma Fluorescente y Festival Internacional de Dramaturgia, en coproducción con Intendencia de Montevideo (Uruguay), Amigos da Arte, Off Produções Culturais (Brasil), T.I.N.F.O (Finlandia), con el apoyo de Centro Cultural San Martín, Estudio Los Vidrios, Mecenazgo Cultural.
El proyecto
La frontera, territorio simbólico donde se sitúan, permite cruzar disciplinas, conectar paisajes, trascender límites físicos o virtuales y aproximarse a otros modos de producir, hacer y sentir.
Como una institución global, físico-virtual, se dinamizan prácticas a partir de la comisión de proyectos originales que incentivan el diálogo entre artistas, pensadores, curadores, activistas en pos de impulsar obras, proyectos y experiencias dentro del campo de las artes.
Se trabaja en estrecha colaboración con más de 50 organizaciones culturales, internacionales gubernamentales, no gubernamentales, privadas o independientes, para generar proyectos conjuntos y sus modos de producción, financiación y circulación.
Desde 2014 más de 400 creadores han acompañado la profundización del diálogo entre países como Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Croacia, Finlandia, Austria, Suiza, Rumania, Polonia, Italia, India, Líbano, entre otros.
Los proyectos se han presentado en teatros, museos, centros culturales, y espacios no convencionales a partir de intervenciones urbanas o de creaciones en sitios específicos.
Participaron en diferentes rubros para la dirección artística: Matías Umpierrez; producción general: Malena Schnitzer; coordinación de producción: Joacx Sesma.
La curadora invitada Temporada Fluorescente es Piel de lava. Producción ejecutiva Temporada Fluorescente: Melisa Santoro. Diseño gráfico: Sergio Calvo. Fotografía: Ramiro González. Prensa: Marisol Cambre.
