• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Declaran alerta fitosanitaria por la plaga tucura quebrachera en todo el país

El Ágora Por El Ágora
19 agosto, 2020
31 1
0
Continúa hasta abril la emergencia por la tucura sapo en la Patagonia
55
VIEWS

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró el alerta fitosanitaria por la plaga Tropidacris collaris Stoll (comúnmente llamada ‘tucura quebrachera) en todo el Territorio Nacional.

La medida, que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2021, está contemplada en la Resolución 568/2020, que fue publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente del Senasa, Carlos Paz, y tiene por objetivo implementar medidas integrales de manejo coordinado para disminuir el impacto de la plaga.

Mediante las acciones de monitoreo llevadas a cabo por el Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa, se han detectado avances territoriales de la plaga en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, San Luis y en la localidad de Pergamino, Buenos Aires y un aumento poblacional en las provincias de Córdoba, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, Chaco y Salta, ocasionando daños en cultivos de soja, maíz, algodón y sorgo, además de en bosques nativos y pasturas.

La norma también establece la obligatoriedad de denunciar en forma inmediata ante el Senasa la presencia de la plaga. Esto rige para toda persona responsable o encargada de explotaciones agrícolas y/o ganaderas, autoridades sanitarias nacionales, provinciales o municipales, o particular que –por cualquier circunstancia– detecte la presencia de ejemplares de tucura quebrachera. Asimismo, en caso de ser necesario, deberán realizar el control de la plaga, utilizando para tal fin los principios activos autorizados por el Senasa, para el control de dicha plaga.

Las tucuras son insectos polífagos, que se alimentan de casi cualquier vegetal, incluidos cultivos, pastizales y flora nativa. Por ello, pueden afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta, debido a que incide sobre la disponibilidad de los recursos forrajeros.

Etiquetas: algod+onmaízSENASAsojaTropidacristucura quebrachera

RelacionadoPublicaciones

Evitaron el ingreso de la “chinche apestosa” ausente en la Argentina, una plaga que afecta a la fruticultura
Agronegocios

Evitaron el ingreso de la “chinche apestosa” ausente en la Argentina, una plaga que afecta a la fruticultura

15 enero, 2021
Detectan Anemia Infecciosa Equina en el Hipódromo de Palermo
Agronegocios

Detectan Anemia Infecciosa Equina en el Hipódromo de Palermo

14 enero, 2021
Medidas para el control de coronavirus con empresas pesqueras de Puerto Madryn
Agronegocios

Medidas para el control de coronavirus con empresas pesqueras de Puerto Madryn

11 enero, 2021
¿Quién se benefició en la rebaja de las retenciones de la soja?
Agronegocios

Los reyes de la soja

10 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión