El sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa) de Entre Ríos detectó una especie de garrapata potencialmente capaz de afectar la salud de los seres humanos.
El suceso fue informado al titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese y a las autoridades provinciales. El hecho se identificó el 23 de diciembre en Gualeguaychú, en una tropa de búfalos proveniente de la localidad de Concepción, provincia de Corrientes.
Se trata de la especie Amblyomma sculptum, que reviste gran importancia médica, ya que es un potencial vector de Rickettsia ricketsii, bacteria que causa la fiebre manchada en humanos; enfermedad que es ocasional de muerte.
En otro tramo de la nota del Consejo de Administración de Fucofa al titular de Senasa, expuso que “es el primer hallazgo registrado en nuestra provincia y cabe aclarar que esta especie no está establecida en Entre Ríos, y su presencia es ocasional, originada por el ingreso de animales desde otra provincia infestados con estas garrapatas”.
Entre Ríos se constituyó como “una zona buffer que no solo protege nuestra provincia sino también el norte de Buenos Aires”.
Fucofa acompañó la nota a Cortese con el informe técnico elaborado al respecto por la doctora Evelina Tarragona.