• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Conurbano

El 31 de octubre organizan jornada de barrileteadas: “Pintemos el cielo de muchos colores, llevemos el concepto de neurodiversidad”

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
29 octubre, 2021
193 3
0
El 31 de octubre organizan jornada de barrileteadas: “Pintemos el cielo de muchos colores, llevemos el concepto de neurodiversidad”

Scene with two kites in the sky illustration

160
Compartido
333
VIEWS

Bajo el lema “No hay un cerebro igual a otro”, convocan al encuentro de concientización con barrileteadas que tendrá lugar distintos encuentros en la Argentina. Acciones en más de 200 ciudades del país. La actividad principal será la zona del Hospital Gaharran. También se realizará en el velódromo de Lanús (15h), en el Paseo la Carbonilla (10:30h de Remedios de Escalada, en Bolívar y Esquel entre otros.

Con el único juguete artesanal que hace mirar el cielo, la idea es remontar conciencia y visibilizar el concepto de neurodiversidad. La iniciativa fue creada por el reconocido médico pediatra e infectologo Rubén Sosa, quien desde hace 35 años utiliza barriletes para concientizar sobre diferentes condiciones.

¿Qué es la neurodiversidad ? Es el concepto que queremos difundir en toda la población. Esta terminología que nació en los años 90, fue concebida por los pacientes con autismo (Judy Singer) para desvincularse, en principio, de los trastornos mentales, pero esta definición es más amplia aún y aplicable para comprender el por qué no hay un tipo o modelo humano. Con respecto a esto hay una frase que por repetida, quizás no se mida en toda su profundidad: Lo único que nos iguala son nuestras diferencias.

El impulsor de la convocatoria invita a pensar que “no hay un cerebro igual al otro, tenemos sobre nuestros hombros la obra más compleja creada en el universo conocido, un órgano que funciona como un ecosistema, ni siquiera los gemelos univitelinos que tienen los mismos genes, como clones naturales, con los mismos planos para construirlo, aun así, no son iguales. Esto se debe, entre otras cosas,  a que la plasticidad de este sistema no es estanca, sino que cambia, se alimenta con y de los estímulos, en fin del entorno, o sea; nosotros. Ese complejo “cableado” es diferente en cantidad y calidad, pero atención, puede ser  mejorado sin límite conocido. Los procesos de aprendizaje son diferentes, quiero decir que se puede aprender lo mismo por diferentes caminos, habrá que descubrirlos… porque este es el primer paso de una larga peregrinación que se llama inclusión“.

Para Sosa “se desprende entonces, entre otras cosas, que un neurodiverso no está enfermo, ni está mal, ni es deficiente, sino que es una variedad del cerebro humano que tiene otras fortalezas y otros desafíos. Por esto debemos romper los falsos dilemas de educación integrada o educación especial. Una existencia integrada y de dignidad humana”.

Es por ello que exclama y convoca a “pintar el cielo de muchos colores, llevemos el concepto de neurodiversidad mas allá de eso indefinido que le llaman normalidad”.

Colegio Castro Barros Remedios de Escalada

La Directora del Colegio Parroquial, Sandra Puerari, explica que “la barrileteada es un evento que realiza hace varios años el Dr. Sosa, reconocido pediatra de la Casa Cuna, con diversos temas según la convocatoria. El objetivo es concientizar al mayor número de personas sobre el tema elegido en el año, como en esta oportunidad es la “Neurodiversidad, que no hay un cerebro igual a otro”. Y agregó: “Nos sumamos como colegio porque cada niño tiene su ritmo y aprende de manera distinta porque ningún cerebro es igual a otro”.

Este evento fue trabajado desde el establecimiento a nivel formativo y con la confección de barriletes por los alumnos y la familia porque la propuesta es “que se entienda el concepto de la neurodiversidad, que aprovechen a jugar un rato en familia, lejos de las pantallas, disfrutar mirando el cielo con un juguete tan sencillo como el barrilete, que muchos chicos no conocían”.

Agenda:

*El Grupo Autismo Esquel, junto a otras instituciones, invita a la comunidad a participar desde las 16 horas, en la Plaza Integradora ubicada a la altura de Arroyo Esquel puente con Avenida Ameghino.

  • Avellaneda: Área X, Velez Sarfield 750 (15h)
  • Lanús: Velódromo (15h) Asociación civil azulado, Brilla de Azul
  • Remedios de Escalada: Barragán detrás del Club Roca (10:30h), Colegio Castro Barros.
  • Berisso- Bs. As: Plaza 17 de octubre (15h).
  • Arrecifes: Predio de Guitarras y Lanzas (15h) auspicia Municipalidad de Arrecifes
  • Rosario: en el parque Scalabrini Ortiz 15h. Organizan TDHA Rosario y alrededores.
  • Santa Fe: Parque Federal la Redonda, organizan TDAH Santa Fe Hiperactiva.
  • Ceres: Predio del Ferrocarril (16h).
  • Santiago del Estero: Cancha del Club Sarmiento, La banda (17h).
  • Jujuy: Cancha Los Pitufos (Ledesma- 17h).
Etiquetas: Barrileteadascolegio Castro Barrosdr. SosaneurodiversidadRemedios de Escaladavelódromo de lanus

RelacionadoPublicaciones

Tercer ola: Lanús triplicó los testeos y en promedio la positividad alcanza el 42%
Conurbano

Tercer ola: Lanús triplicó los testeos y en promedio la positividad alcanza el 42%

5 enero, 2022
Elecciones 2121: el primer candidato a concejal por Juntos Lanús votó en el Instituto Castro Barros
Conurbano

Elecciones 2121: el primer candidato a concejal por Juntos Lanús votó en el Instituto Castro Barros

14 noviembre, 2021
Grindetti: “Pongamos un freno al kirchnerismo para que el Congreso no se transforme en una escribanía”
Conurbano

Grindetti: “Pongamos un freno al kirchnerismo para que el Congreso no se transforme en una escribanía”

22 agosto, 2021
Mejoras en la Plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada
Conurbano

Mejoras en la Plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada

19 agosto, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión