• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Espacio Gourmet

El arte del garnish: cuando la decoración se convierte en sabor

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
8 septiembre, 2025
23 1
0
El arte del garnish: cuando la decoración se convierte en sabor
40
VIEWS

En el mundo de la coctelería, los detalles hacen la diferencia. Y uno de los más importantes es el garnish, ese adorno que corona cada copa y que, lejos de ser un simple accesorio visual, se ha transformado en un elemento clave de la experiencia sensorial.

Históricamente, los adornos comenzaron como acompañamientos para mejorar el atractivo estético de una bebida. Con el tiempo, y a medida que la mixología evolucionó hacia una verdadera forma de arte, el garnish dejó de ser un mero detalle decorativo para convertirse en un puente entre lo visual, lo aromático y lo gustativo.

El garnish no solo embellece la copa: es un recurso que invita a disfrutar un cóctel con todos los sentidos. En una cultura gastronómica cada vez más orientada a la experiencia, el adorno es también protagonista, capaz de transformar un buen trago en un momento memorable.

Estilos e ingredientes de los adornos

    Cítricos: Rodajas, gajos, ralladuras o twists de limón, lima, naranja o pomelo. Además de aportar frescura, liberan aceites esenciales que potencian la experiencia olfativa de un cóctel.

    Hierbas: Una ramita de menta, hojas de albahaca o un tallo de romero pueden transformar un trago, añadiendo aromas que contrastan o complementan los sabores principales. Son infaltables en clásicos como el mojito o el julep.

    Frutas: Desde la cereza en un Manhattan hasta un pincho de frutos rojos, aportan color, textura y dulzura natural.

    Flores comestibles: Violeta, rosa o hibisco. Embellecen la copa con colores vibrantes y, al mismo tiempo, añaden notas delicadas y fragantes.

    Bordes: azúcar, sal o condimentos en el filo del vaso pueden cambiar por completo la percepción de un cóctel, agregando textura y nuevos matices de sabor en cada sorbo.

    Otros opciones: Aceitunas en el Martini, cebollitas en el Gibson o hasta un crujiente de panceta en un Bloody Mary. Estos adornos invitan a jugar entre lo clásico y lo innovador.

    Con información de DIAGEO BAR ACADEMY

    Etiquetas: coctelgarnish

    RelacionadoPublicaciones

    Día de San Patricio: por qué y de qué manera se celebra el 17 de marzo
    Espacio Gourmet

    Celebra San Patricio con lo mejor de la coctelería con cerveza

    17 marzo, 2025
    El bar argentino Florería Atlántico ganó el premio leyenda en la Lista Rémy Martín 2024
    Espacio Gourmet

    El bar argentino Florería Atlántico ganó el premio leyenda en la Lista Rémy Martín 2024

    22 octubre, 2024
    ¿Cómo hacer un Martini Expresso cómo lo toman en Londres?
    Espacio Gourmet

    ¿Cómo hacer un Martini Expresso cómo lo toman en Londres?

    28 abril, 2023
    Cóctel Dole Whip conocido como Duan’s Whip
    Espacio Gourmet

    Cóctel Dole Whip conocido como Duan’s Whip

    4 septiembre, 2022

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Periodismo de precisión

    • Política de privacidad
    • Contacto

    © 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Home
    • Actualidad
    • Agronegocios
    • Conurbano
    • Provinciales
    • Random
    • Espacio Gourmet
    • El Agora

    © 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

    Bienvenido de vuelta!

    Inicie sesión en la cuenta

    Contraseña olvidada?

    Recupere su contraseña

    Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

    Iniciar sesión