• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, octubre 31, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

El maíz de la campaña 2024/25 no fue dañado significativamente por la chicharrita

El Ágora Por El Ágora
6 abril, 2025
40 2
0
Comenzó la cosecha de maíz 2020/21 3n Santa Fe
72
VIEWS

Como era previsible para el fin del verano, el décimosexto informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, basado en el relevamiento de 361 localidades maiceras de la Argentina entre el 14 y el 28 de marzo de 2025, muestra que la presencia de chicharrita tuvo un aumento importante en todas las regiones del país, particularmente en las zonas endémicas del NOA y el NEA. 

En la región del Centro-Norte, se registró un incremento a un 41% en la categoría de mayor a 20 adultos de D. maidis por trampa, con un aumento particularmente notable en el noreste de Córdoba y centro de Santa Fe. (Figuras 2, 3 y 10). Sin embargo, en esta región, de los puntos monitoreados el 88% de los cultivos de maíz se encuentra en estados fenológicos reproductivos, entre R4 y R6 y el 7% ya fue cosechado.

Este incremento, sin embargo, no afectará a los maíces de la actual campaña, ya que alrededor del 90% se encuentra en estados fenológicos reproductivos o ya fueron cosechados, con lo que superaron la etapa de susceptibilidad al complejo de achaparramiento. A diferencia de la campaña pasada, en la actual los productores estuvieron prevenidos y supieron manejar las detecciones tempranas del vector. Las pérdidas productivas esta campaña se dieron por fenómenos meteorológicos, tanto sequías como inundaciones.

Asimismo, resulta fundamental seguir generando información sobre su dinámica poblacional, especialmente en esta fase del ciclo agrícola en la que muchos productores tienden a disminuir las intervenciones de control. Esta reducción en las aplicaciones podría favorecer el aumento de sus poblaciones, reforzando la necesidad de implementar estrategias preventivas y sostenidas en el tiempo.

No obstante, es clave no abandonar los monitoreos, no solo con trampas sino también con inspección directa en cultivos, para ver cómo fluctúan las poblaciones y dónde quedan focos con potencial de daño para las próximas campañas, indicó Alejandro Vera, investigador de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) y coordinador de la Red.

Etiquetas: campanaChicharritacultivodalbulus maidismaìz

RelacionadoPublicaciones

Carbono: el elemento que determina la sustentabilidad del agro
Agronegocios

Avanza la cosecha de trigo y la siembra de maíz y girasol según datos de la Bolsa de Cereales

24 octubre, 2025
Control eficaz de malezas difíciles en maíz
Agronegocios

Control eficaz de malezas difíciles en maíz

20 octubre, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Buenas perspectivas para la campaña agrícola: mejora el avance del maíz y el trigo consolida su potencial de rinde

9 octubre, 2025
Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Los números del maíz en el Valle Medio: cuánto cuesta producir grano y silo en septiembre 2025

23 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión