• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, julio 17, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Destacados

El presente de la cadena de ganados y carnes

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
21 abril, 2016
30 1
0
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
52
VIEWS

[su_custom_gallery source=”media: 3389″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]Por Dr. Daniel R. Urcia.

La ganadería ha retomado el impulso, producto de la mejora en la rentabilidad. En la cría continúa la retención de vientres y se advierte un el mayor kilaje promedio en la faena. Seguramente esos procesos se sostendrán a lo largo de este año.

La oferta de ganado para faena es baja pero su impacto en los precios de la hacienda y de la carne queda acotado por la escasa demanda de la exportación consecuencia de que los precios internacionales siguen deprimidos. Por otro lado, el sector industrial enfrenta diversos problemas entre los que se destacan la suba de costos y la alta presión fiscal.

En primer lugar hay que señalar que en la paritaria nacional del Convenio de la Carne 56/75, el sector empresario acordó con la Federación del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados  un aumento del 20% y un pago extraordinario de una suma fija de $2000 para los próximos 6 meses (abril/septiembre).

En segundo término debemos destacar que el impacto del aumento de energía eléctrica dispuesto por el Estado Nacional sorprendió a muchas empresas complicando su realidad financiera al encontrarse con que el costo del insumo  duplicó o triplicó el importe de las facturas, a lo que debe sumarse al aumento de combustibles que incide en el costo logístico.

Ante el continuo incremento de los costos internos (mano de obra, energía, combustibles) es esencial que el precio de la hacienda se mantenga en los niveles actuales y, al mismo tiempo, no disminuya el precio de los subproductos (cuero, sebo y hueso) para que no haya aumentos en el precio de la carne, porque el sector industrial no tiene margen para absorber nuevas subas de costos. .

Otro problema importante para la cadena de ganados y carnes, que debe ser resuelto lo antes posible, es el de presión impositiva. En un trabajo de Ieral de 2013 se demuestra que el precio de la carne aumenta 78,6%. Es necesaria la revisión de la aplicación de Ingresos Brutos y del Impuesto al Cheque (el primero de resorte provincial y el segundo sería facultad del Presidente), para de esta manera atenuar los efectos de un sector que se encuentra en recomposición con un futuro promisorio a nivel local, pero también internacional lo que se demuestra en la concurrencia de empresas a la Sial de Shangai (China) que se desarrollará en los  primeros días de mayo lo que marca un récord de participación al sumar 24 empresas que estarán agrupados en el stand organizado por IPCVA.

 

 

Etiquetas: Daniel UrcíaFifrafrigoríficoGanaderíaindustria frigorífica

RelacionadoPublicaciones

Bassi: “Permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia pone en riesgo todo el desarrollo ganadero de la región”
Agronegocios

Bassi: “Permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia pone en riesgo todo el desarrollo ganadero de la región”

22 mayo, 2025
La Mesa de Enlace respaldó y brindó colaboración al IPCVA en su labor de promoción de la carne vacuna
Agronegocios

La Mesa de Enlace respaldó y brindó colaboración al IPCVA en su labor de promoción de la carne vacuna

26 febrero, 2025
Inauguraron un frigorífico que busca reducir costos y potenciar la actividad ovina del sudoeste bonaerense
Agronegocios

Inauguraron un frigorífico que busca reducir costos y potenciar la actividad ovina del sudoeste bonaerense

21 febrero, 2025
El Ministerio de Agroindustria bonificará tasas en financiamiento productivo
Agronegocios

El Gobierno distribuyó el cupo de carne vacuna asignada por Estados Unidos

27 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión