• Política de privacidad
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En Córdoba la producción de sorgo 2020/21 creció un 100%

El Ágora Por El Ágora
23 julio, 2021
31 1
0
Aumentan las ventas anticipadas de sorgo respecto de 2019
54
VIEWS

Finalizó la cosecha de sorgo y la superficie sembrada 2020/21 permitió duplicar la producción respecto a la campaña anterior, acercándose a las 700 mil toneladas.
El maíz continúa su cosecha con un 48% de avance y el maní se acerca a su fin con el 90% de la superficie cosechada.

Según el Departamento de Información de la Bolsa de Cereales de Córdoba la situación de los cultivos en la región se encuentra en la siguiente manera:

Sorgo

En cuanto al cultivo de sorgo, a la fecha se ha terminado de cosechar la totalidad de la superficie cosechable, la cual se estima en casi 77 mil hectáreas. Se espera un volumen de producción de 446 mil toneladas, considerando un rendimiento promedio de 58 qq/ha.

Dentro de los cultivos estivales analizados, este ha presentado variaciones más importantes respecto a la campaña anterior, ya que tuvo un aumento del 25% en cuanto a superficie sembrada y del 14% en cuanto a rendimiento, por lo que el aumento en el volumen de producción ha sido del orden del 33 respecto a la campaña 19/20.

Soja

El cultivo de soja se encuentra cosechado en su totalidad desde fines del mes de mayo, habiéndose cosechado 4,2 millones de hectáreas. Considerando un rendimiento promedio de 34,6 qq/ha, se estima que el volumen de producción rondaría en 14,6 toneladas.

Este cultivo se mantuvo estable en los últimos años. No presentó variaciones importantes en cuanto a superficie sembrada, rendimiento y producción respecto a la campaña anterior y tampoco en relación a las últimas 5 campañas (2015/2020).

Maíz

En cuanto al cultivo de maíz, a la fecha se estima un avance de cosecha mayor al 40%, esperando cosechar un total de 2,2 millones de hectáreas en toda la provincia. Con un rendimiento promedio de 88,3 qq/ha, se esperan 19,2 millones de toneladas producidas.

Respecto a la campaña anterior, el cultivo no presentó variaciones muy importantes. Pero en relación a las últimas 5 campañas, se puede observar un aumento mayor al 20% en el volumen de producción, producto del aumento en la superficie sembrada y los rendimientos alcanzados.

Maní

En relación al cultivo de maní, se encuentra totalmente arrancado desde fines del mes de mayo y a la fecha se estima un avance de cosecha mayor al 75%. Estimando una superficie cosechable aproximada de 300 mil hectáreas y un rendimiento en caja limpio y seco de 35,8 qq/ha, el volumen de producción de grano rondaría las 756 mil toneladas.

Respecto a la campaña 19/20, la variación más importante estaría dada en la cantidad de hectáreas sembradas, siendo la superficie de esta campaña un 20% mayor a la de la campaña anterior.

Siembra de cultivos invernales

Trigo

Nuestros primeros cálculos indican que a nivel provincial se podrían sembrar 1,3 millones de hectáreas con trigo, lo cual representaría un aumento del 7 % respecto a la campaña 20/21. Hacia fines del mes de junio se estima un avance de siembra mayor al 90 %.

Garbanzo

Sobre el cultivo de garbanzo, se estima una superficie sembrada de 29 mil hectáreas en toda la provincia, valor que representa una merma del 28 % respecto a la campaña anterior, principalmente por las condiciones de humedad en el perfil al momento de la siembra y por el precio del cultivo. A fecha, se estima que la labor de siembra se ha completado.

Contexto climático

En cuanto a precipitaciones, el mes de junio cerró con déficit hídrico, principalmente en los departamentos ubicados hacia el sur, sudeste y norte provincial, mientras que los departamentos que se vieron más favorecidos por las mismas, fueron los ubicados hacia el centro y oeste de la provincia, ocurriendo incluso algunas precipitaciones superiores a lo normal.

En cuanto a las temperaturas, junio se caracterizó por ser un mes bastante frío en comparación con el año anterior. Se presentaron algunas heladas muy fuertes, con temperaturas de -8/-9°C, hacia la zona serrana, y hacia la llanura pampeana, hubo frecuencia de heladas con temperaturas de -5 a -7°C.

Estas condiciones climáticas no han afectado en gran medida al desarrollo de los cultivos invernales, ocasionando únicamente algunos retrasos menores.

Actualmente, estamos transitando condiciones neutras en cuanto al fenómeno ENOS-El Niño oscilación del sur.

Finalmente, podemos decir que hacia el mes de julio, el Servicio Meteorológico Nacional estima precipitaciones entre normales a inferior a lo normal y temperaturas normales para nuestra provincia.

Fuente: Bolsa de Cereales de Córdoba

Etiquetas: Bolsa de cereales de CórdobacampanacultivosmaìzSORGO

RelacionadoPublicaciones

El Whisky, un clásico para disfrutar
Destacados

¿Whisky, whiskey o bourbon?

19 mayo, 2022
La producción de maíz de primera en Entre Ríos rondaría el millón y medio de toneladas
Agronegocios

Buen ritmo en la cosecha 2021/22 de maíz

11 abril, 2022
Acuerdos y adquisiciones de un gigante mundial en el negocio de la fertilización
Agronegocios

Agenda Agro: Congreso Maizar 2022

7 abril, 2022
Presentaron al cultivo del sorgo como una opción rentable y eficaz en los tambos
Agronegocios

Presentaron al cultivo del sorgo como una opción rentable y eficaz en los tambos

24 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión