• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, mayo 20, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Esta fin de semana la tormenta complicó Buenos Aires

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
11 septiembre, 2017
27 1
0
Esta fin de semana la tormenta complicó Buenos Aires
47
VIEWS

El centro de Buenos Aires recibió lluvias en torno a los 100 mm en un área muy extensa de la provincia. En la región núcleo, la tormenta cargó con fuerza sobre las áreas más problematizadas: 100 mm en Ramallo y focos de 90 mm en el centro y este del norte bonaerense y sureste de Santa Fe.

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, “muchísima humedad atmosférica y un importante centro de baja presión desataron la gran tormenta”. Se desplegó durante este fin de semana sobre la región pampeana, dejando promedios de 30 a 50 mm. Pero sobre gran parte de Buenos Aires, y en menor medida en La Pampa, Entre Ríos y Santa Fe, las lluvias superaron los 60 y los 70 mm. Otra vez grandes regiones quedaron afectadas con excesos e inundaciones. El máximo pluvial de la tormenta estuvo en el centro de Buenos Aires, en la localidad de Azul donde se acumularon 120 mm.

Por su parte, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Matías De Velazco, estimó que las inundaciones en ambas provincias dejarán pérdidas por más de US$ 1.500 millones.

“Las lluvias de las últimas horas, de entre 110 y 130 milímetros, agravaron la situación que estamos viviendo en las zonas ya inundadas en las provincias de Buenos Aires y La Pampa”, expresó De Velazco en declaraciones a Télam, y agregó que “las lluvias fueron particularmente intensas en zonas que ya estaban inundadas” por lo que “en el suelo ya no entra más agua”.

Según los datos de GEA en la región núcleo, el norte bonaerense registró las mayores descargas. Ramallo recibió 100 mm este fin de semana y Junín 90 mm. Más al noroeste, en Lincoln y General Pinto se registraron 93 mm. Bastaban con lluvias de 50 mm para recrudecer los problemas de excesos y volver a instalar el regreso generalizado de los anegamientos. Con solo lluvias de 50 mm, la posibilidad de sembrar el maíz en septiembre quedaba fuera en esta zona. Pero llovió prácticamente el doble y es muy difícil cuantificar los daños y contratiempos que habrá que enfrentar ahora.

La tormenta también se descargó con fuertes vientos sobre el sur santafesino.

Las últimas 48 horas de mal tiempo dejaron 88 mm en Rosario. Le siguen las localidades de Rufino con 76 mm, Maria Teresa con 68 mm y Godeken y Classon con 60 a 65 mm.

Las tormentas también alcanzaron la provincia de Córdoba. Contrastando con la situación de excesos, esta provincia necesitaba de nuevas lluvias para comenzar con las siembras de maíz y afianzar las condiciones de crecimiento del trigo. El dato más destacado se ubica en Bellville, donde se acumularon 56 mm. Guatimozín y Monte Buey registraron 46 mm.  De hoy en adelante empezarán en los departamentos del oeste y sur Cordobés las tareas de implantación.

En el día de hoy la tormenta seguía desarrollándose en el sudeste de Buenos Aires con algunas lloviznas. El pronóstico indica, que podrían volver las lluvias a esta zona de Buenos Aires— y aunque es muy condicional la situación— no se esperan nuevas descargas en la región núcleo.

Etiquetas: alerta Buenos AiresBolsa de Comercio de RosarioBuenos AiresCARBAPDe VelazcoGEAlluviasvientos

RelacionadoPublicaciones

La OMS advierte sobre la rápida propagación de Omicron
Covid-19

Salud informó que en la última semana hubo 33.989 enfermos por covid en Argentina

15 mayo, 2022
Nuevo director regional en Novozymes
Agronegocios

Ruralistas preocupados por la aprobación del trigo HB4

15 mayo, 2022
Buenos Aires avanza con la vacunación de los grupos priorizados
Covid-19

Buenos Aires aplica un segundo refuerzo de la vacuna contra el coronavirus

21 abril, 2022
La producción de maíz de primera en Entre Ríos rondaría el millón y medio de toneladas
Agronegocios

Buen ritmo en la cosecha 2021/22 de maíz

11 abril, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión