El Conurbano Sur se apresta a recibir a La Noche de los Teatros, uno de los encuentros del teatro independiente que ofrecerá unas 36 obras en 18 salas, el próximo sábado 30 de setiembre, con entrada gratuita y en el horario de 16 a 23. Esta es la octava edición que organiza la Red Teatral Sur, un colectivo de artistas, grupos de teatro, salas, docentes e investigadores y con la misión de difundir la actividad teatral independiente en el Sur del Gran Buenos Aires.
Los municipios participantes y que apoyan el evento son: Lomas de Zamora, Almirante Brown –que también apoyan–, Lanús, Esteban Echeverría, Ezeiza y Presidente Perón. La programación incluye teatro para las infancias; propuestas experimentales, comedias, dramas, varieté, stand up y títeres para adultos.
Algunas de las obras que participan son: Aré Porá, un viaje hacia la amistad, de Jazmín Spanarelli, dirigida por ella y Camila Arechabala; Malvones: pujar en cautiverio, de Rocío Córdoba y dirigida por Carla Bianca; La Terracita, de Mariana Ortiz Losada; El sabio blanco, de Nadia Muriel Schwerdtfeger; Ausencias, dirigida por Vanesa Aloi y Oscar Poncio; Hermanos Siralmik, somos lo que recordamos, de y dirigida por Ricardo Larrama; Trilogía Teatro, con Ricardo Rubén, Valento Valentino y Lucrecia Vichenza. La programación puede consultarse en el Instagram de Red Teatral Sur.

Además, se presentarán Llanto de perro; Pensarás que estoy loca; Torres Gemelas; 16 de septiembre, La Noche de los Lápices; Falegname; Sapo verde, sapo blanco; La mesa de los condes; Epopeya rolinga; Esperando la carroza; La maleta del muerto; ¿Una foto…?; Despierta; La escondida… ¿dónde estás?; Pesadillas verdaderas; Una tonta en la bed; El autor; Un bolero triste llamado BEBA, entre otras.

Cada sala tiene su sistema de reserva de entradas. Las salas que abrirán sus puertas en esta ocasión, serán: Teatro de Las Nobles Bestias, El Dispa, Otromundo Teatro, Teatro Horizonte, Habitar Espacio Cultural, Fundación Soldi, Casa de Cultura de Temperley – Kilhawe Multiespacio, Mandorla Teatro, Sulfata, Teatro en la Bruma, El Bosque de Natamacca,Centro Cultural Cultura del Sur, Teatro Urbano, Centro Cultural Landa Sabaris, Sala Sudaka, La Rueca Teatro y Artes, El Barrio Cultural y Centro Cultural Bijou.

La movida está inspirada en “La Noche de los Museos” y cuando la Red, que se conformó en 2010, la diseñó en una asamblea, fue por la necesidad de difundir el corredor de teatro en el Sur del Conurbano. Y en cada edición el festival fue creciendo en propuestas, participación y afluencia de público.