• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, julio 9, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Homologarán la emergencia agropecuaria en zonas de Santa Fe, Misiones, Córdoba y Mendoza

El Ágora Por El Ágora
24 enero, 2022
44 4
0
Gremios portuarios exigieron medidas contra el daño ambiental ante los incendios en los humedales

foto ilustrativa

81
VIEWS

La Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario recomendó este viernes homologar las situaciones de emergencia que declararon los gobiernos de Santa Fe, Misiones, Córdoba y Mendoza, al verse afectadas en su capacidad productiva por eventos climáticos e incendios.

La decisión fue tomada por la Comisión en el marco de una reunión que se desarrolló en forma virtual desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y en la que participaron también funcionarios de las provincias involucradas.

Al finalizar el encuentro, el subsecretario de Coordinación Política de la cartera de Agricultura, Ariel Martínez, indicó a Télam que “la voluntad del Gobierno es acompañar a las provincias” y adelantó que el ministro Julián Domínguez “ya se comunicó con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, para que nos reasigne fondos para la emergencia”.

“Para afrontar este tema, teníamos previstos unos $ 12 mil millones en el presupuesto nacional que no fue acompañado por la oposición”, agregó Martínez.

Y reafirmó que “la directiva del ministro Domínguez es poner sobre la mesa los recursos nacionales para acompañar todas las situaciones de emergencia que nos fueron presentando”.

Durante la jornada se analizaron los decretos provinciales que declararon el estado de emergencia y desastre agropecuario en distintas regiones que vieron afectadas su capacidad productiva por eventos climáticos e incendios.

“Es una situación que no es la mejor y claramente requiere la atención nuestra”, sostuvo Martínez al culminar el encuentro.

En un comunicado de prensa, Domínguez dijo que “Argentina defiende a sus productores” y destacó que “estamos en diálogo permanente con las Provincias”.

“La decisión del Presidente Alberto Fernández y también de los gobernadores es acompañar a nuestros productores”, completó el funcionario.

En representación de la Provincia de Santa Fe, participaron el ministro de la Producción, Daniel Costamagna, y la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo; por Córdoba, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda; por Misiones, la subsecretaria de Desarrollo y Producción vegetal, Luciana Paula Imbrogno; y por Mendoza, el director de Contingencias Climáticas, Julio Eluani.

También estuvieron presentes los representantes de Federación Agraria Argentina, Coninagro, Sociedad Rural Argentina; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); la Federación de Organizaciones Nucleadas en la Agricultura Familiar (FONAF) y CAME.

La Comisión Nacional fue convocada por la cartera agropecuaria bajo el procedimiento que establece la Ley 26.509 del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

La norma indica que, ocurrido el evento que afecta la capacidad productiva de una región, cada provincia convoca a su comisión de emergencia, quien le sugiere al gobierno provincial que se declare el estado de emergencia y/o desastre agropecuario.

Etiquetas: Ariel Martínezemergencia aagropecuariajulian dominguezSanta Fesequía

RelacionadoPublicaciones

Por la falta de lluvias el potencial de soja en la región será el más bajo de los últimos 12 años debido al retraso de la siembra
Agronegocios

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones

5 mayo, 2025
El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha
Agronegocios

El Sindicato de Aceiteros advierte que si Vicentin no abona los sueldos comenzará un plan de lucha

26 febrero, 2025
¿Qué es y cómo actuar ante un cultivo estresado?
Agronegocios

Por la falta de lluvias casi la mitad del maíz temprano está regular a malo

10 enero, 2025
Se detectaron tres casos de HLB en Santa Fe
Agronegocios

Se detectaron tres casos de HLB en Santa Fe

30 agosto, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión