• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 2, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Indec: la inflación en junio fue del 3,2% y la interanual del 50,2%

El Ágora Por El Ágora
15 julio, 2021
22 0
0
La meta de Alimentar al Mundo
38
VIEWS

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publico el Índice de Precios al Consumidor (IPC) donde determinó que la variación mensual de la inflación fue en junio del 3,2% y una interanual del 50,2% y acumuló en los primeros seis meses del año una variación de 25,3%.

El dato de junio estuvo en línea con lo estimado por la mayoría de las consultoras privadas. El resultado de junio marca una tenue desaceleración con los meses anteriores: marzo (4,8); abril (4,1%) y mayo (3,3).

La división de mayor incremento en el mes fue la de  Comunicación (7,0%), impulsada principalmente por el aumento en los servicios de telefonía móvil y, en menor medida, el servicio de conexión a internet. Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) fue la segunda división de mayor aumento mensual, donde el alza de cigarrillos tuvo la mayor incidencia.

La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones. El aumento se explicó principalmente por la suba en las carnes y derivados; Leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en frutas, y en verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3,2% en junio de 2021 respecto de mayo y 50,2% interanual. Acumularon un alza de 25,3% en el 1° semestre https://t.co/dokrqKjC9Y pic.twitter.com/LpkqTHHotn

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 15, 2021

La categoría Estacionales (0,5%) fue la de menor suba del mes, principalmente por la baja mencionada en frutas y en verduras, tubérculos y legumbres. En cambio, el alza de los cigarrillos y los servicios de telefonía e internet impactaron sobre los Regulados (3,2%), a lo que se sumó el incremento de Gas en la totalidad de las regiones –esto último explicó la mayor parte del alza de la división vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,5%)–. El IPC Núcleo fue la categoría que más subió en el mes, con un incremento de  3,6%.

Etiquetas: alimentosINDEC

RelacionadoPublicaciones

España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta
Agronegocios

España: Los precios no dan tregua en un trimestre en alerta

11 abril, 2023
Nueva tecnología para controlar enfermedades en soja
Agronegocios

La Comisión Europea avaló el uso de la colza y la soja dos cultivos genéticamente modificados en alimentos

22 febrero, 2023
Comenzó la segunda edición de la Semana de la Miel
Agronegocios

Agricultura creó el Registro nacional para pymes agroalimentarias

9 febrero, 2023
El FMI levantó la declaración de censura impuesta a la Argentina
Actualidad

La inflación de 2022 fue la más elevada en 32 años

19 enero, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión