El peronismo de Fuerza Patria alcanzó una precaria unidad en las listas competir en las elecciones del 7 de septiembre, en las que postulará al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y la vicegobernadora Verónica Magario, dos representantes del kicillofismo, en la cabeza de las listas para las dos secciones clave de la elección.
La confirmación de la unidad llegó entre las 4 y las 5 am, después de activada la prórroga en por la Junta Electoral, que en principio iba a ser de dos horas pero terminó extendida hasta el lunes, por lo que todo el esquema será condicional hasta ese día. En el medio, en zona donde funciona la sede de la Junta se produjo un extraño corte de luz que agregó nerviosismo al proceso.
En un marco de fuerte hermetismo, fuentes de FP indicaron a DIB que las principales cabezas de lista serían Katopodis en la primera sección, norte del conurbano y l Magario en la tercera. Son las dos secciones clave de la elección, donde la pulseada fue más fuerte y en este esquema quedan ambas para representantes del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio del kicillofismo. En el caso de Magario se da por hecho que será candidata testimonial dado su rol como vicegobernadora, pero no se sabe aún si Katopodis asumirá o no su banca.
En tanto, también se habría llegado a un entendimiento por las cabezas de listas en el interior: en la segunda iría el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, referenciado con La Cámpora y en la cuarta Diego Videla, un concejal de Pehuajó que responde al intendente Pablo Zurro, un cristinista acérrimo. También en la quinta sección habría una cabeza de lista cristinista: la exAnses Fernanda Raverta, que se impuso en la pelea por ese lugar al exintendente Gustavo Pulti, enrolado en la kicillofismo. En la sexta irá otro exintendente, en este caso de Monte Hermoso, Alejandro Di Chiara, que en los últimos tiempos quedó muy cerca de Cristina Kirchner. En La Plata, octava sección, encabezaría Ariel Archanco, otro camporista y también sería de ese perfil la candidata que encabezaría la séptima, María Inés Laurini.
Agencia : Dib




