Como promoción en la temporada de verano, la cerveza Salta Cautiva realizará distintas experiencias en los principales campings del sur del país, con una propuesta distinta: una experiencia con viajeros por las rutas patagónicas. El protagonismo girará en torno a fogones recreativos, la infaltable presencia de la música como ambientación sonora, distensión de cuerpo-respiración-mente con el yoga, lectura y algunas propuestas gastronómicas variadas.
UN VERANO TRANQUI, SIN APUROS
Por primera vez y dando lugar a las próximas experiencias, Francisco Morrone, responsable de Cerveza Salta Cautiva, aclara que “buscamos comenzar este 2022 transmitiendo la más pura esencia de Salta y, por eso, ideamos el “Tranqui Tour”: una activación itinerante por el sur del país, para vivir un verano distinto y disfrutar relajados de una cerveza a nuestro ritmo, solos o acompañados, viviendo el ahora. Todo gira alrededor del aire libre y la naturaleza como escenario principal, siempre buscando bajar un cambio, tanto desde las propuestas como desde el ambiente y la música… porque Salta es una cerveza que se disfruta tranqui”.
En grupo, estos viajeros -amigos de las rutas y de compartir momentos- disfrutarán del esquema de actividades. Cada uno a su ritmo, dándose así, el gusto de vivir el hoy sin el obstáculo de las posibles preocupaciones de la cotidianeidad, formando parte de un recorrido por los campings más destacados del Sur argentino. Esto marcará el inicio de una aventura con propuestas de diferentes activaciones, teniendo a la icónica provincia de Salta como destino final de esta travesía.
DE ESPÍRITU NÓMADE, CON ACTIVIDADES PARA TODOS
En un entorno ideal para pasar un verano “tranqui”, Cerveza Salta Cautiva un despliegue con juegos, experiencias lúdicas enriquecedoras, la meditación y fomento del bienestar, disfrute de la astronomía, charlas informativas que den lugar a conversación, serán el foco del día a día. El protagonismo girará en torno a fogones recreativos, la infaltable presencia de la música como ambientación sonora, distensión de cuerpo-respiración-mente con el yoga, lectura y algunas propuestas gastronómicas variadas.
El paso por los diferentes puntos se hará sobre un motorhome. Será un refugio nómade que servirá de espacio para acompañar la distensión y el disfrute hasta la próxima parada.
Todas las actividades a desarrollarse estarán regidas por la premisa de “cero rastro”, mitigando el impacto de las activaciones en cada una de las paradas. Para ello se separarán los residuos para su posterior reciclaje a cargo de una ONG para su transformación final. También, control constante en el uso de fogones, regulación de los lugares habilitados para acampar, fomentando el respeto por la flora y fauna autóctona.
HOJA DE RUTA
Esta activación se desarrollará durante todo enero y principios de febrero, finalizando su recorrido con un evento especial en suelo salteño, lugar de origen de esta cerveza. Mientras, la marca invita a todos los que comparten este espíritu a sumarse a las activaciones en los siguientes paradores:
. Meliquina – por Paso Córdoba (parador Meliquina)
. Lago Lácar – (Quila Quina)
. Lago Queñi (camping Lago Queñi)
. Lago Espejo Chico (camping Lago Espejo Chico)
. Lago Nahuel Huapi (glamping Inspira)
. Buitreras de Estepa (camping Estepa)
. Fuegos de Patagonia (Bahía López y Bahía Serena)
. Salta