• Política de privacidad
  • Contacto
jueves, junio 8, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Llega al mercado argentino la primera bebida a base de quinoa en envase larga vida

El Ágora Por El Ágora
30 junio, 2021
29 2
0
Llega al mercado argentino la primera bebida a base de quinoa en envase larga vida
53
VIEWS

Agroempresariales

En alianza con el Conicet la empresa argentina Babasal lanzó al mercado la primera bebida a base de quinoa. La marca confió en Tetra Pak para distribuir la bebida en sus envases larga vida Tetra Brik® Aseptic Slim, los cuales mantienen las propiedades naturales del producto por mucho más tiempo y sin necesidad de conservantes gracias al proceso de ultra pasteurización con la que es envasado. 

Frente a un contexto de emergencia alimentaria como el que estamos atravesando, un grupo de investigadores del Conicet de las Universidades Nacionales de Lanús, Quilmes, Luján y La Plata desarrolló un producto nutritivo y accesible con el objetivo de prevenir situaciones de malnutrición y vulnerabilidad. “Haber desarrollado esta innovadora bebida de consumo directo posibilita incorporar a la quinoa en la alimentación y brinda todos los beneficios nutritivos de este noble alimento andino. Además, el meticuloso trabajo que se ha puesto sobre la calidad nutricional de esta bebida tiene como objetivo promover una alimentación saludable para la población argentina” asegura el investigador en este desarrollo, Dr. Emiliano Kakisu.

Características

Esta bebida a base de quinoa se destaca por el aporte de todos los beneficios nutricionales derivados del aprovechamiento del grano de la quinoa, en especial, tiene un importante contenido de proteínas de alto valor biológico, ya que se trata de uno de los alimentos vegetales que provee todos los aminoácidos esenciales.  Además de la fibra alimentaria nativa, esta bebida está fortificada en vitaminas A, D2, E, B12 y calcio; no posee sacarosa añadida, no posee conservantes, y es libre de gluten.

La bebida está formulada con quinoa cultivada en forma agroecológica en la provincia de San Juan por productores locales asistidos tecnológicamente por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). De esta manera, este desarrollo impulsa la economía regional cuidando la trazabilidad desde la selección de la materia prima, motorizando el consumo de alimentos bebibles de origen vegetal en el mercado interno, y buscando al mismo tiempo fomentar la exportación de esta bebida al Mercosur y al resto del mundo.

Babasal Srl es la empresa privada que producirá a escala industrial y comercializará este nutritivo e innovador producto. Babasal Srl tiene 5 años en el mercado argentino, y desde su origen está orientada a la producción y comercialización de bebidas. Es uno de los principales productores de bebidas vegetales de Sudamérica, combinando almendras, castaña, maní, coco, arroz y ahora quinoa. Además, produce agua, jugos naturales, chocolatadas y leches reconstituidas. 

“Investigación del Conicet e Universidades públicas, apoyo a productores de Quinoa en San Juan, fabricación y comercialización de una Pyme en Buenos Aires, y un producto saludable y nutritivo para mejorar la nutrición de niños y adultos, son la explicación perfecta de una integración pública y privada en nuestra querida Argentina” afirma Javier Basaldúa, Socio Gerente de Babasal Srl.

Las características de esta bebida la convierten en un producto apto para ser consumido en cualquier momento del día. Al ser este lanzamiento un producto sabor natural, el consumidor puede “tomarla como más le guste” agregándole el endulzante que prefiera, canela, chocolate, frutas, etc. El producto estará disponible en dietéticas, supermercados y distribuidores especializados en todo el país.  

Etiquetas: bebidaConicatConicetD2INTAquinoaTetra Brik asepticTetra Pakvitamina A

RelacionadoPublicaciones

Grindetti: “El Gobierno tiene la obligación moral de sacarle un pie de la cabeza al campo bajando las retenciones”
Agronegocios

Para el INTA y el INTI el maíz genera una huella de carbono más baja comparada con otros países productores

2 junio, 2023
Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas
Espacio Gourmet

Recomendaciones para hacer un buen dulce de frutas

29 abril, 2023
Superalimentos peruanos, la nueva tendencia en la gastronomía mundial
Espacio Gourmet

Superalimentos peruanos, la nueva tendencia en la gastronomía mundial

24 abril, 2023
Descubren una nueva flor en Misiones
Agronegocios

Descubren una nueva flor en Misiones

6 abril, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión