• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, mayo 16, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Más de 23 millones de kilos de yerba mate se consumieron en la Argentina

El Ágora Por El Ágora
2 noviembre, 2021
19 2
0
Más de 23 millones de kilos de yerba mate se consumieron en la Argentina
35
VIEWS

El Informe del Sector Yerbatero correspondiente al mes septiembre indica que durante ese mes el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 26.377.604 kilos. Sumado a los meses anteriores, el consumo interno acumula 216.071.716 kilos entre enero y septiembre del corriente año.

Respecto a las exportaciones, las estadísticas indican que en septiembre se despacharon 2.809.127 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 27.693.400 kilos durante los nueve meses del año en curso.

Cosecha

Respecto a la cosecha, las declaraciones juradas reflejan que en el mes de septiembre ingresaron a secaderos de la zona 80.459.831 kilos de hoja verde. Entre enero y septiembre, en tanto, los ingresos de hoja verde sumaron 849.399.820 kilos.

Formatos

Tal como se viene manifestando desde años anteriores, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes septiembre de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 54,44 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 40,26% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 0,96 % los envases de dos kilos, y con el 0,87 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 1,35%, mientras que el 2,11 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’.

Es importante destacar que, de acuerdo a los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 94,70 % de las mismas.

Estadísticas del Sector Yerbatero – Septiembre 2021

Foto: @santiandreu4 (IG).

Etiquetas: consumocosechaINYMyerba

RelacionadoPublicaciones

En octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate para la regeneración del cultivo
Agronegocios

Darán cobertura sanitaria a productores yerbateros de Misiones

28 abril, 2022
Cuenta regresiva para la participación argentina en la Sial América de Estados Unidos
Agronegocios

Mercado interno: Márgenes ajustados y nuevas subas de la hacienda por asimilar

18 abril, 2022
La producción de maíz de primera en Entre Ríos rondaría el millón y medio de toneladas
Agronegocios

Buen ritmo en la cosecha 2021/22 de maíz

11 abril, 2022
Compost: cómo transformar residuos orgánicos domiciliarios en abono
Agronegocios

Compost: cómo transformar residuos orgánicos domiciliarios en abono

29 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión