
Mientras los canales de aire y cable se debaten entre recuperar finales históricas o partidos de cabotaje por un lado, a elaborar potenciales especulaciones sobre el futuro mercado de pases global cual falsa inmunidad pandémica, Netflix continúa aprovechando su momento a partir de documentales, películas y series pensadas para los amantes del balompié. Así, aquellos que lindan con la angustia de la abstinencia por la falta de fútbol, ahora tienen la chance de gozar de una particular compilación de nuestro país.
Se trata de Especial Fútbol de Primera 20 Años, un ciclo de dos episodios de 55′ donde se repasa lo más relevante del reconocido programa televisivo de la Argentina. El talento del Bocha, las picardías de Diego, las pinceladas de Román son sólo algunos de los momentos destacados por el ciclo producido por Torneos y dirigido por Marcelo Domizi.
También aquellos de paladar exquisito pueden sumergirse en el origen del fútbol a través de Un Juego de Caballeros, que refiere a la importancia de la profesionalización del deporta a partir de la experiencia del escocés Fergus Suter. Altamente recomendable y en un tono que coquetea casi con el drama, son los vaivenes que exhibe Del Sunderland hasta la muerte. La supervivencia del club por mantener la categoría y los avatares para solventarse económicamente, lo mismo que las dificultades dentro del plantel (entre bajas y contrataciones), junto con la pasión de los fanáticos de la ciudad, casi coquetea con las gestas heroicas de pueblos en desgracia.

Como contrapartida, la intimidad de los planteles superpoderosos quedan de manifiesto en Matchday: Dentro del FC Barcelona y First team: Juventus. El primero, guiado por una voz anfitriona de lujo, John Malkovich, en tanto que el club de Turín parece salido casi de un laboratorio.
Por supuesto que el asunto no se agota a nuestro territorio, aunque también la plataforma propone otras producciones locales como Apache: La vida de Carlos Tévez, serie dirigida por Adrián Caetano, lo mismo que Puerta 7, con Dolores Fonzi, Esteban Lamothe y Antonio Grimau, como parte de un gran elenco en la historia que exhibe los márgenes de la vida de los barras y su vínculo con el deporte. Boca Juniors Confidencia, Maradona en Sinaloa, son otros de los títulos dirigidos para los hinchas.

Antaine Griezmann: Nace una leyenda; 21 Thunder; Verano del 92, Bobby Robson: Más que un director técnico, son otras de las opciones al alcance del control remoto. En todo caso se requiere concentración, salvo alguno que otro futbolero que aproveche las pausas para improvisar los “Diez toques challenge con papel higiénico”. Y bueno, algo es algo.