• Política de privacidad
  • Contacto
viernes, junio 13, 2025
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Pedimos la Ley de Emergencia o Desastre lechero

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
22 marzo, 2016
25 0
0
Pedimos la Ley de Emergencia o Desastre lechero
43
VIEWS

Productores tamberos de una vasta zona de la provincia de Buenos Aires se congregaron este ultimo lunes frente a la fábrica de productos lácteos La Serenísima, en Trenque Lauquen en el marco de una protesta nacional del sector, ante la grave crisis que atraviesa, aduciendo que el bajo costo que paga la industria contribuye a agravar el panorama.
La protesta surgió a raíz de una iniciativa de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen y de acuerdo a lo que pudo saberse tuvo una respuesta importante.

El coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), Jesús Vanzetti, reclamó con carácter “urgente” una recomposición en el valor que reciben los tamberos de parte de la industria láctea. Según el dirigente, solo para cubrir los costos de producción estos valores deberían pasar de los actuales $ 2,70 a $ 4,50 por litro a salida de tambo. Es decir subir más del 60 %. En todos los lugares donde hubo manifestaciones de productores, se escuchó el mismo requerimiento.
Por su parte el productor de leche de 9 de Julio, Alberto Gallo Llorente, presente en la Asamblea refirió a la radiodifusora AM 1280 de Trenque Lauquen, “no nos gusta estar haciendo esto. Queremos estar en nuestras explotaciones, pero lo que sucede es que no reacciona nadie. Hemos tenido reuniones en 9 de Julio, el mismo ministro Buryaille (titular de agroindustria) ha tenido muy buena voluntad. Es rarísimo, pero lo que menos tiene es un reclamo al gobierno. Es una situación económica, en mucho heredada. O sea que, estamos recibiendo un trato muy bueno, pero no viene ninguna solución”, aportó más adelante Gallo Llorente.

El productor de La Niña se mostró preocupado por el nivel de endeudamiento que está alcanzando el sector, al señalar que “los que más están sufriendo son los balanceadores. La cosa se va poniendo más pesada por todos los rubros que tiene la actividad”. El dirigente agropecuario de 9 de Julio indicó que “es muy grave también la desmoralización de la gente que trabaja con nosotros”.

“Nosotros estamos comprando un 20 por ciento menos nominal que el precio del año pasado, y a esto hay que sumarle el 30 por ciento de la devaluación o el costo de los productos que utilizamos. Quiere decir que nosotros adquirimos el 50 por ciento más de todos los insumos”, dijo Gallo Llorente para dar a conocer valores como “el maíz que pasó de 900 a 2.200 pesos”.

En otro orden manifestó “pedimos la Ley de Emergencia o Desastre lechero, porque para que haya medidas especiales, por ejemplo la postergación de pagos en los aportes patronales por 180 o 360 días, sin intereses, debemos estar avalados por un ordenamiento de estas características”, informo.

Con respecto a las medidas de asistencia del gobierno de 40 centavos por litro para tambos de hasta 3.000 litros y la posibilidad de compra del stock sobrante, Gallo Llorente manifestó que “no es lo que queremos nosotros. Algunos pretenden que el gobierno laude un precio inicial. Lo que pasa es que hoy la plata está, porque la industria está poniendo en las góndolas un precio de los quesos que es europeo, y los productores estamos cobrando por la leche, los precios de Mozambique”. Ejemplificó que “para que el tambero ande bien haciendo un mix de todos los productos, recibe el 30 por ciento del equivalente del valor final de la materia prima. Actualmente estamos en un promedio del 18 por ciento, y hay productos como los yogures, puntualmente, que en los últimos tres meses pasamos de tener una participación del 10,5 por ciento al 6,5 por ciento”.

[su_custom_gallery source=”media: 3099,3098″ width=”630″ height=”410″ title=”always”]estamos en un mercado comprador, con la oferta en niveles récord[/su_custom_gallery]

Imágenes: Infoeco

Etiquetas: EmergenciaJesús VanzettiMNPLProtestatambo

RelacionadoPublicaciones

Movilización de productores españoles en rechazo por el acuerdo UE-Mercosur
Agronegocios

Movilización de productores españoles en rechazo por el acuerdo UE-Mercosur

17 diciembre, 2024
Rumino-Zyme, tecnología para mejorar la eficiencia productiva en el tambo
Agronegocios

Unos 90 productores tamberos fueron beneficiados con créditos del BICE por litros de leche

9 diciembre, 2024
EE. UU: Detectaron el tercer caso humano de influenza aviar H5N1 en un tambo
Agronegocios

EE. UU: Detectaron el tercer caso humano de influenza aviar H5N1 en un tambo

31 mayo, 2024
Agricultores levantan bloqueos en Francia aunque sigue la protesta
Agronegocios

Agricultores levantan bloqueos en Francia aunque sigue la protesta

2 febrero, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión