El Centro de Formación Profesional Agropecuaria N°2 (CFPA) Puesto Chañar y el INTA abren la preinscripción para la primera edición online del “Curso de elaboración artesanal de sidras”, el cual dará comienzo el miércoles 23 de septiembre contando con el acompañamiento del Centro PYME-ADENEU y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
La sidra es la bebida que resulta exclusivamente de la fermentación alcohólica normal del jugo recién obtenido de manzanas sanas y limpias, de uso industrial, con o sin la adición
de hasta un 10% de jugo de peras obtenido en idénticas condiciones que el jugo de manzana y fermentado en forma conjunta o separada. Su graduación alcohólica mínima será de
4,5% en Vol. ±0,3 a 20°C”.
Se utilizan manzanas rojas y verdes en proporciones variables. Se puede probar también con una sola variedad (Granny smith, pink Lady, Fuji, Red, etc).
Los pasos principales para su elaboración son la selección y lavado de la materia prima y equipos; molienda de la manzana; prensado; fermentación; descube; limpieza; envasado y fermentación en botella.
La capacitación constará de 7 encuentros virtuales mediante la plataforma Zoom -cada miércoles de 14:30 a 16:30-, y estará a cargo de los Técnicos del CFPA 2 Juan Gómez, Sebastián Zapata y Fermín Porley, referentes de la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas” del Centro de Formación.

El curso es con cupo limitado y un arancel de $1.000 por persona, y la preinscripción se realiza completando el formulario en el siguiente link https://www.puestochaniar.com/preinscripci%C3%B3n-curso-sidras, el cual estará disponible hasta el 10 de septiembre.
Es importante destacar que quienes cursen la capacitación accederán posteriormente a una clase práctica de elaboración de sidra a desarrollarse en la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas” con la que cuenta Puesto Chañar, una vez dadas las condiciones necesarias en el marco de la situación actual de pandemia.