• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, enero 20, 2021
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

Todo lo que hay qué saber en la elaboración artesanal de sidras

El Ágora Por El Ágora
1 septiembre, 2020
31 2
0
Todo lo que hay qué saber en la elaboración artesanal de sidras
56
VIEWS

El Centro de Formación Profesional Agropecuaria N°2 (CFPA) Puesto Chañar y el INTA abren la preinscripción para la primera edición online del “Curso de elaboración artesanal de sidras”, el cual dará comienzo el miércoles 23 de septiembre contando con el acompañamiento del Centro PYME-ADENEU y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

La sidra es la bebida que resulta exclusivamente de la fermentación alcohólica normal del jugo recién obtenido de manzanas sanas y limpias, de uso industrial, con o sin la adición
de hasta un 10% de jugo de peras obtenido en idénticas condiciones que el jugo de manzana y fermentado en forma conjunta o separada. Su graduación alcohólica mínima será de
4,5% en Vol. ±0,3 a 20°C”.

Se utilizan manzanas rojas y verdes en proporciones variables. Se puede probar también con una sola variedad (Granny smith, pink Lady, Fuji, Red, etc).

Los pasos principales para su elaboración son la selección y lavado de la materia prima y equipos; molienda de la manzana; prensado; fermentación; descube; limpieza; envasado y fermentación en botella.

La capacitación constará de 7 encuentros virtuales mediante la plataforma Zoom -cada miércoles de 14:30 a 16:30-, y estará a cargo de los Técnicos del CFPA 2 Juan Gómez, Sebastián Zapata y Fermín Porley, referentes de la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas” del Centro de Formación.

El curso es con cupo limitado y un arancel de $1.000 por persona, y la preinscripción se realiza completando el formulario en el siguiente link https://www.puestochaniar.com/preinscripci%C3%B3n-curso-sidras, el cual estará disponible hasta el 10 de septiembre.

Es importante destacar que quienes cursen la capacitación accederán posteriormente a una clase práctica de elaboración de sidra a desarrollarse en la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas” con la que cuenta Puesto Chañar, una vez dadas las condiciones necesarias en el marco de la situación actual de pandemia.

RelacionadoPublicaciones

Presentaron una rotoenfardadora para producción de menor escala
Agronegocios

Presentaron una rotoenfardadora para producción de menor escala

19 enero, 2021
En Valentín Alsina se realizaron mejoras de bacheo en 1800 cuadras
Conurbano

En Valentín Alsina se realizaron mejoras de bacheo en 1800 cuadras

19 enero, 2021
Los mercados frutihortícolas promueven el consumo de frutas y verduras
Agronegocios

Economías regionales en la agenda de políticas públicas

19 enero, 2021
La Federación de la Carne se declaró en Estado de Alerta y Movilización
Agronegocios

La Federación de la Carne se declaró en Estado de Alerta y Movilización

19 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta!

Rellene el formulario para registrarse

Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión