Lo prometió y lo cumplió: el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció hoy un aumento arancelario significativo a la Unión Europea y México, dos de los mayores socios comerciales de los Estados Unidos.
Trump publicó dos nuevas cartas en su plataforma de redes sociales Truth Social anunciando que impondrá un arancel del 30% a México debido a que el fentanilo cruza la frontera y la misma tasa arancelaria a la UE como resultado del déficit comercial de los Estados Unidos.
En cartas separadas publicadas en Truth Social, Trump escribió que cada país se enfrentará a una tasa arancelaria general del 30 % sobre todos los bienes exportados a los Estados Unidos a partir del 1 de agosto. Trump amenazó con aranceles aún más altos si la UE o México toman represalias contra su nuevo impuesto.
Escribiendo al presidente de México, Trump también se centró en la seguridad fronteriza, diciendo: “México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente”. Y agregó: “México todavía no ha detenido a los cárteles que están tratando de convertir a toda América del Norte en un parque infantil de narcotráfico”.
El republicano ha pasado la semana pasada incrementando su guerra comercial, emitiendo docenas de cartas anunciando aranceles unilaterales a varios países, desde Irán a Brasil, advirtiendo que planeaba imponer aranceles del 50% a los productos de cobre, enviando los precios del metal crudo a máximos de todos los tiempos.
A última hora del jueves, anunció que aplicaría un arancel general de hasta el 20 % a todas las importaciones, así como un arancel del 35 % a algunas, y tal vez a todas, las importaciones canadienses a partir del próximo mes.
Las cartas llegan cuando los muchos acuerdos comerciales que los funcionarios de la administración Trump habían dicho que se firmarían no se han materializado, dejando al presidente con poco que mostrar durante semanas de negociaciones.
La tasa del 30% para la UE es un 10% más alta de lo que el presidente dijo que aplicaría al mayor socio comercial de Estados Unidos el 2 de abril, cuando inició su guerra comercial al anunciar lo que denominó “Día de la Liberación”. La Unión Europea, de 27 miembros, es el mayor socio comercial de los Estados Unidos: sus importaciones por valor de 605 mil millones de dólares en los Estados Unidos superan a México, Canadá e incluso China. La categoría más valiosa fueron los medicamentos y productos farmacéuticos, seguidos por los automóviles y los aviones y otras maquinaria pesada.
Trump ya ha amenazado con imponer un arancel del 200 % a cualquier medicamento importado a los Estados Unidos, aunque no se aplicaría durante al menos 18 meses. Mientras tanto, México es otro de los socios comerciales más importantes de los Estados Unidos, con más de 505 mil millones de dólares en bienes importados por consumidores y empresas estadounidenses en 2024.
Fuente: ANSA Latina