• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Buenas y Santas

Reconocimiento a la Mesa de Enlace

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
14 marzo, 2018
22 1
0
Reconocimiento a la Mesa de Enlace
39
VIEWS
La juventud de la Sociedad Rural Argentina, que integra el Ateneo de la entidad, convocó esta tarde a los ex presidentes de la Mesa de Enlace de 2008, a modo de homenaje por los 10 años de la 125. La charla se dio en el espacio Zona Joven de Expoagro, donde el Ateneo tiene su stand.
Se desarrolló en un ámbito distendido del que participaron dirigentes y productores de todas las edades. Tuvieron la palabra Luciano Miguens y Hugo Luis Biolcati, ex presidentes de la SRA, Mario Llambías (CRA), Carlos Garetto (Coninagro) y Eduardo Buzzi (Federación Agraria Argentina).
El actual presidente de la SRA, Daniel Pelegrina, cerró el encuentro, mientras que la titular del Ateneo, Agustina Díaz Valdez, dio una cálida bienvenida a los oradores y público.
Pelegrina sostuvo que “esta jornada es un reconocimiento a los que nos lideraron a todos los productores con el apoyo de la ciudadanía. Esa gesta es la que nos llevó a estar en este momento, en el que podemos plantear al gobierno un trabajo coordinado, con una agenda común. Hoy tenemos que construir. Somos el motor del crecimiento de la Argentina. Tenemos un trabajo enorme por hacer, pero ganamos mucho: esa gesta es un activo muy fuerte de todo el campo para seguir trabajando”.
El referente histórico de CRA, Mario Llambias explicó “la unión fue lo más valioso. Había respeto y confianza. Lo que estaba en juego era la producción nacional, no podíamos crecer. Fue una lucha por poder seguir produciendo”, y como recomendación a los jóvenes del campo, y agregó “primero hay que desarrollar una vocación de servicio. Tenemos que exigir un país mejor. Piensen siempre en el bien común. Tenemos que tener opiniones distintas para encontrar una solución mejor”
Por su parte, el ex presidente de la SRA, Luciano Miguens sostuvo que “el mérito fue porque salió espontáneamente. Lo positivo fue encontrar estrategias comunes, dejar afuera las ideologías. Esta unión nos daba fuerzas. Se hizo común el ´no aflojen´. Los productores tuvieron muchísimo que ver, de acá vaya mi reconocimiento a ellos”.
Por Coninagro, Carlos Garetto subrayó: “El campo fue tomando protagonismo con decisión política. Estaban en juego el federalismo y la república. El gobierno perdió la pulseada. Me gustaría saludar a Moreno en la cárcel, no pierdo la esperanza”, y como recomendación, agregó: “Esa época, nos deja una enseñanza: tenemos que estar preparados para ocupar sillas en el Congreso. Nosotros ya peinamos canas, ojalá sirva de ejemplo para que el campo tenga el protagonismo que nunca debió perder. Esta es la mejor universidad que podemos tener”
Al respecti, el referente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi puntualizó que “el dogmatismo y la mezquindad son los peores enemigos del campo. Hay que correr los dogmatismos y actuar con grandeza y responsabilidad. Es un momento propicio para mantener a las cuatro entidades juntas, ya que hay un ámbito donde podes discutir. Necesitamos ser muchos y tener una representación consciente”.
Hugo Luis Biolcati, otro ex presidente de la SRA se dio cita en la reunión reflexionó que “logramos la unidad, eso fue un desafío al gobierno y una manifestación de coherencia y solidaridad. Nosotros pusimos las caras, pero la fuerza la puso la gente. A ellos, le debemos el homenaje y mi mayor agradecimiento”. Concretamente a los jóvenes, les aconsejó: “Tienen que estar unidos en la construcción”.
Para la anfitriona de la reunión Agustina Díaz Valdez “fue un orgullo y un privilegio para el Ateneo de SRA contar con la presencia de quienes nos representaron en aquel quiebre entre el campo y el gobierno en 2008. Escuchar de primera mano cómo se prepararon y enfrentaron este conflicto nos compromete a seguir aprendiendo, capacitándonos, para estar siempre a la altura y trabajar en el ámbito de la entidad que representamos. Esperamos continuar demostrando que el campo es el gran motor de nuestro país”.
Etiquetas: Carlos GarettoDaniel PelegrinaEduardo BuzziMario LlambíasResolución 125SRA

RelacionadoPublicaciones

El Renatre otorgó prestaciones extraordinarias a trabajadores damnificados por los incendios en Misiones
Agronegocios

Se aprobó el bono de Fin de Año de $50.000 para los trabajadores rurales

22 diciembre, 2022
Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace
Agronegocios

Con gusto a poco se llevó a cabo la reunión de Sergio Massa con la Mesa de Enlace

12 agosto, 2022
Desde el Gran Rosario se embarca cerca del 15% del sorgo que se exporta en el mundo
Agronegocios

Dólar soja: “Beneficia a muy pocos amigos, perjudica a muchísimos y generará aún más especulación”

27 julio, 2022
Agenda Agro: Vacaciones de invierno en La Rural de Palermo
Agronegocios

Agenda Agro: Vacaciones de invierno en La Rural de Palermo

10 julio, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión