• Política de privacidad
  • Contacto
lunes, marzo 27, 2023
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Random

Agenda de espectáculos: Arriba el Telón

Hugo Martinez Por Hugo Martinez
28 diciembre, 2022
46 0
0
Mar del Plata se viste de Jazz
78
VIEWS

La Agenda de espectáculos de los últimos días del 2022 Arriba el Telón es una propuesta que El Ágora presenta cada miércoles con el objetivo de amenizar la semana. ¡Para agendar y disfrutar!

MÚSICA

Jueves 29

Ligia Piro se presenta en el escenario del Torquato Tasso Club de Música, Defensa 1575, San Telmo, CABA, el jueves a partir de las 20 con la apertura de sala y desde las 22 el show, en el marco del 21º Festival de Música. Ligia Piro, una de las mejores voces de Argentina, se presenta en la mítica sala de San Telmo con un selecto repaso de su discografía y su variado repertorio.

Chango Spasiuk se presenta en el escenario de Café Berlín, Av. San Martín 6656, Villa Devoto, CABA, el jueves a partir de las 20 con la apertura de sala y a las 21.30 el show. Con su grupo musical ofrecerá un repertorio propio de temas instrumentales y toda la música del Litoral argentino. Un propuesta musical y cultural de variada sonoridad y de melodías de alto vuelo.

Chango Spasiuk

Fundación Funk, se presenta en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el jueves a partir de las 22.30. La Fundación de Funk (LFDF) es una banda que propone un recorrido por los clásicos del funk y del soul con un sello único.  Desde 2015 han realizado un sinfín de shows acompañando a Deborah Dixon, reconocida figura de la escena local. Nacho Porqueres (bajo), Silvio Marzolini (teclados), Juan Pancino (guitarra), Maxi Larreta (batería), Choco Mike, Eugenia Tofanelli y Camila Bouvier (voces), Mauro Montes de Oca (trompeta) y Adrián Piro (saxo).

Emiliano Del Río ofrece su Concierto de Fin de Año en el escenario de 743 Multiespacio Artístico, Cochabamba 743, Constitución, CABA, el jueves a partir de las 21. Un show de canciones propias y diversidad de géneros.

Viernes 30

Ariel Ardit y Lidia Borda, se presentan en el escenario del Torquato Tasso Club de Música, en Defensa 1575, San Telmo, CABA, el viernes a partir de las 20 con la apertura de sala y desde las 22 con el show. El Torquato Tasso reúne a Ariel Ardit y Lidia Borda en un mismo escenario después de 14 años, un reencuentro notable que promete ser memorable y que ningún amante de la música porteña querría perderse. Acompañados por dos grandes pianistas: Daniel Godfrid y Andres Linetzky. 

Elizabet Karayekov Big Band, se presenta en el escenario de Bebop Club, Uriarte 1658, Palermo, CABA, el viernes a partir de las 20. Elizabeth Karayekov Big Band vuelve a Bebop Club y nos propone un lúdico viaje a un tiempo de crooners, glamour y baile. Con una imponente orquesta de catorce músicos y arreglos musicales inéditos logran fusionar el sonido Big Band y la estética de los 50’s con una exquisita selección de clásicos del pop y el rock. Desde The Beatles hasta Aerosmith, pasando por Genesis y Madonna nadie podrá sentirse ajeno a este recorrido musical. El deslumbrante sonido Big Band, una carismática voz y los éxitos indiscutibles de una generación. Revelación de la escena local y pionera en el juego de las adaptaciones musicales, Elizabeth Karayekov se destaca por su creatividad musical y despliegue escénico. Conjugando su intensa interpretación vocal con expresiones teatrales y delicados movimientos coreográficos logra una sólida performance al estilo crooner que la distingue dentro del género.

Elizabet Karayekov Big Band

De Loop, el grupo musical ofrecerá su último show del año en el escenario de El Refugio, Maipú 540, Banfield, en el conurbano bonaerense, el viernes a partir de las 22. El show propone canciones propias y variados géneros musicales, con artistas invitados: The Blackouts.

TEATRO

Jueves 29

La Divina Familia, pieza teatral que se presenta en la sala La Colmena Espacio Cultural, Av. San Martín 1824, CABA, con funciones los jueves a las 21.30. Repite el viernes a las 21.30; lunes a las 21.30 y 23.30 y martes y miércoles a la misma hora. Desde el jueves 5 y viernes 6 de enero, a las 23.30; sábados y domingos en doble función 21.30 y 23.30. Una Familia tipo de clase media-baja argentina recibe una invitación a vacacionar en Mar del Plata y sus planes comienzan a desvirtuarse al descubrir que no pueden llevar a su perro Betun. ¿Quién se queda con el perro? el asunto se complica más cuando caen en la cuenta de que el perro no está en la casa. La Divina Familia es una comedia costumbrista que relata los problemas cotidianos de la familia con mucho humor y emoción. Contando con un elenco de lujo encabezado por Fabian Vena, Viviana Saccone, Hector Calori, Kitty Locane, Pablo Sorensen y la actuación especial de Enrique Liporace. Junto a la dirección de Roberto Antier y la producción de Aldo Funes, y la autoría de Ismael Hase.

La Divina Familia

Que fantástica, fantástica esta fiesta, pieza teatral que se presenta en la sala Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027, Palermo, CABA, con funciones los jueves a las 20.30 y domingos a las 20.30. Cinco hombres trabajan en un taller mecánico. Al arreglar un auto descubren que uno de ellos le trae mala suerte a los demás; Ricardo es yeta. A partir de eso, comienza una serie de eventos desafortunados para Rodolfo y su familia, quienes festejan el cumpleaños de 15 de su hija Rocío. Dramaturgia y dirección: Keila Fainstein. Actúan: May Campero, Úrsula Herrera, Lucas Morante, Martina Müller, Priscila Verón.

Viernes 30

Al ver verás – La Saga espectáculo que se ofrece en la Fundación Mercedes Sosa, Humberto Primo 378, CABA, con funciones los viernes y sábados a partir de las 20.30. Es una experiencia que da vida a los edificios con música en vivo, artes visuales y mapping. Un viaje sensorial, un universo de formas y colores que realmente hipnotiza. El mítico y secreto convento jesuita se transforma con un espectáculo impactante. Intérpretes: Alejandro Chomicz, Maxi Di Monte, Axel Eandi, Leticia Fraguela, Martina Fraguela, Diego Gentile, Daniel Selén.

Ella se ilumina, obra de teatro que se presenta en la sala Microteatro Quilmes, Garibaldi 228, Quilmes, provincia de Buenos Aires, con funciones los viernes a las a las 21.10, a las 21.40 y a las 22.10. Cuando parece que nada funciona nos sorprende el misterio del encuentro. Una mujer a oscuras, un llamado. ¿El artificio devendrá luz? Dramaturgia: Aymará Abramovich. Actúan: Nita Digiovanni, Mateo Rondinoni. Dirección: Guido Inaui Vega.

Verde memoria, obra de teatro que se presenta en la sala Centro Cultural Fray Mocho, Aráoz 1047, CABA, con funciones el viernes a partir de las 21.30. La obra tiene su base en dos cuentos de Haroldo Conti: Balada de Alamo Carorina y El Último. Intérpretes: Ricardo Alé. Asistencia: Rita Pioli. Dirección: Ernesto Michel.

Humor al Futuro, espectáculo de stand up de la compañía Colapsados de Humor, que se presenta en la sala The Cavern Buenos Aires, en el Complejo La Plaza, Av. Corrientes 1660, CABA, con funciones los viernes a partir de las 21.30. Reinventándose cada año e incorporando nuevos recursos, el show ha evolucionado a tal punto que esta sexta temporada es altamente recomendable tanto para quienes nunca vieron el show como para los que ya lo vieron, ya que Maxi Grilladoy Migue Díaz han vuelto completamente renovados con nuevos monólogos, canciones y sorpresas para no parar de reír desde el primer al último minuto.

Summary
Agenda de espectáculos: Arriba el Telón
Article Name
Agenda de espectáculos: Arriba el Telón
Description
La Agenda de espectáculos de los últimos días del 2022 Arriba el Telón es una propuesta que El Ágora presenta cada miércoles con el objetivo de amenizar la semana. ¡Para agendar y disfrutar!
Author
Hugo Martínez
Publisher Name
El Ágora
Etiquetas: agenda de espectaculosFolcloremúsicatangoteatro

RelacionadoPublicaciones

Desierto y Agua y una propuesta electrónica, ancestral y sanadora
Destacados

Desierto y Agua y una propuesta electrónica, ancestral y sanadora

25 marzo, 2023
El Destello, un viaje sin retorno
Destacados

El Destello, un viaje sin retorno

24 marzo, 2023
Karina Beorlegui trazó un puente entre el Fado y el Tango
Random

Karina Beorlegui trazó un puente entre el Fado y el Tango

21 marzo, 2023
La escuela y el tango, un encuentro cercano
Random

La escuela y el tango, un encuentro cercano

16 marzo, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión