• Política de privacidad
  • Contacto
miércoles, mayo 25, 2022
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Agora
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Agronegocios

En el 2020 los productores aumentaron un 7% el uso de fertilizantes

Sandra Capocchi Por Sandra Capocchi
28 diciembre, 2020
22 0
0
En el 2020 los productores aumentaron un 7% el uso de fertilizantes
38
VIEWS

Los análisis preliminares del mercado de fertilizantes según un relevamiento realizado por Fertilizar Asociación Civil durante 2020, indican un crecimiento que superaría el 7% respecto al año anterior, por lo cual el consumo de fertilizantes estaría superando los 5 millones de toneladas. 

En este marco, desde la entidad reconocen el esfuerzo de los productores por mantener las rotaciones con cultivos de gramíneas y mejorar el uso de la tecnología, tanto en dosis como en aspectos asociados al manejo. 

“Celebramos que este crecimiento en el uso de la tecnología de fertilización se esté dando en un contexto de buenas prácticas agrícolas, donde la mejora en la reposición de nutrientes redundará en un manejo más equilibrado y disminuirá los impactos negativos que se generan cuando el suelo tiene que cubrir los requerimientos de las plantas a costa de su fertilidad natural”, señaló María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de Fertilizar.

Además, agregó que han percibido que el productor ha comenzado a incorporar estrategias en el manejo de los nutrientes poniendo foco en el suelo como sistema. “Relevamos un importante crecimiento en aplicaciones de reposición de fósforo al voleo, lo que permite mejorar la calidad de los ambientes de forma paulatina, aportando sustentabilidad a los agro sistemas”.

Destacó la representante de la Asociación que haber mantenido la participación de las gramíneas en la rotación es un buen síntoma para el sistema y comentó que “las gramíneas de alto rendimiento permiten fijar carbono del ambiente y cuidar la materia orgánica de nuestros suelos”.

“La inversión del productor fue muy importante, ahora esperemos que el clima acompañe para obtener los resultados deseados”, concluyó.

FOTO:Atria

Etiquetas: agroCampofertilizantesFertilizarFertilizar Asociación Civil

RelacionadoPublicaciones

El Banco Nación destinará $600 millones en asistencia financiera para  MiPyMEs de Jujuy
Agronegocios

El Banco Nación destinará $600 millones en asistencia financiera para MiPyMEs de Jujuy

11 mayo, 2022
Auravant designa Director de Estrategia y Finanzas a Federico Guimaraenz
Agronegocios

Una agricultura sustentable es clave para el cuidado del planeta

22 abril, 2022
Firma un convenio de asistencia académica entre CRA y la Dirección General de Educación del Ejército Argentino
Agronegocios

Firma un convenio de asistencia académica entre CRA y la Dirección General de Educación del Ejército Argentino

20 abril, 2022
Poca mención al agro en el debate sobre el Presupuesto 2022
Agronegocios

Poca mención al agro en el debate sobre el Presupuesto 2022

15 diciembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo de precisión

Seguinos

  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Actualidad
  • Agronegocios
  • Conurbano
  • Provinciales
  • Random
  • Espacio Gourmet
  • El Agora

© 2020 El Agora Periodismo Político y Económico por El Ágora Productora de Contenidos.

Bienvenido de vuelta!

Inicie sesión en la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Iniciar sesión